Chemocare.com
Cuidado Durante La Quimioterapia Y M�s All�
Nombre genérico: Hidrocortisona
Nombres comerciales: Ala-Cort ,
Hydrocortone Phosphate, Solu-Cortef , Hydrocort
Acetate , Lanacort
Otros nombres: Cortisona, Succinato sódico de hidrocortisona, Fosfato
sódico de hidrocortisona
Tipo de fármaco:
La Hydrocortone Phosphate posee muchos usos para el tratamiento del cáncer. Se
usa con mayor frecuencia como medicamento de apoyo. La Hydrocortone Phosphate
se clasifica como glucocorticosteroide. (Para obtener más detalles, vea más
abajo la sección "Cómo actúa la hidrocortisona").
Para qué se utiliza la Hydrocortone Phosphate:
- Como medicamento antiinflamatorio. La Hydrocortone Phosphate alivia la inflamación
en varias partes del cuerpo.
- También para tratar o prevenir reacciones alérgicas.
- Como tratamiento de determinados tipos de enfermedades autoinmunitarias, afecciones
cutáneas, asma y otras afecciones pulmonares.
- Como tratamiento para diferentes cánceres, como leucemia, linfoma y mieloma múltiple.
- Para tratar las náuseas y vómitos asociados con algunos fármacos de quimioterapia.
- Se lo usa para estimular el apetito en pacientes con cáncer con problemas graves
de este tipo.
- La loción (tópica) se una en el tratamiento de reacciones cutáneas alérgicas, y
alivia los síntomas de picazón, enrojecimiento e inflamación.
- También se la usa como reemplazo de esteroides en afecciones con insuficiencia suprarrenal
(disminución en la producción necesaria de esteroides de las glándulas suprarrenales).
Nota: si se ha aprobado un fármaco para un uso, los médicos pueden decidir utilizar
este mismo fármaco para tratar otros problemas, si creen que podría ser útil.
Cómo se administra la Hydrocortone Phosphate:
- Puede administrarse de diversas formas. En forma de comprimido, está disponible
en pastillas de 5 mg, 10 mg y 20 mg. Si recibe dosis diarias de Hydrocortone Phosphate
y se olvida de tomar una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Se le puede
indicar repetir la dosis olvidada y continuar con el medicamento.
- Tome los comprimidos con las comidas o después de éstas.
- Un proveedor de atención médica puede administrar la Hydrocortone Phosphate por
inyección en un músculo (intramuscular, IM) o en una vena (intravenosa, IV).
- Se administran ungüentos o gotas oftalmológicas de hidrocortisona para tratar o
prevenir muchas afecciones inflamatorias de los ojos.
- Se le puede indicar Hydrocortone Phosphate en forma de loción o crema (tópica) para
tratar afecciones cutáneas.
- La cantidad de Hydrocortone Phosphate que deberá tomar depende de muchos factores,
incluso su altura y peso, el estado general de su salud y sus otros problemas de
salud, así como el motivo por el cual recibe este fármaco. Su médico determinará
la dosis y el calendario de administración del fármaco.
Efectos secundarios de la Hydrocortone Phosphate:
Factores importantes para recordar acerca de los efectos secundarios de la Hydrocortone
Phosphate:
- La mayoría de las personas no experimenta todos los efectos secundarios mencionados.
- Los efectos secundarios de la Hydrocortone Phosphate suelen ser predecibles en cuanto
a su aparición y duración.
- Casi siempre son reversibles y desaparecerán cuando finalice el tratamiento.
- Existen muchas opciones para ayudar a minimizar o prevenir los efectos secundarios.
Los siguientes efectos secundarios son comunes (es decir, tienen una incidencia
mayor del 30%) en los pacientes que reciben Hydrocortone Phosphate:
- Aumento del apetito
- Irritabilidad
- Dificultad
para dormir (insomnio)
- Hinchazón de los tobillos
y los pies (retención de líquidos)
- Náuseas (tómela
con las comidas)
- Ardor de estómago
- Disminución de la cicatrización de las heridas
- Aumento de la concentración de azúcar en sangre (es posible que las personas con
diabetes reciban controles más rigurosos del nivel de azúcar en sangre y que se
realicen ajustes en los medicamentos para la diabetes)
A continuación, se mencionan los efectos secundarios menos frecuentes (con
una incidencia >29%) para los pacientes que reciben Hydrocortone Phosphate:
- Dolores de cabeza (cefaleas)
- Mareos
- Alteraciones en el estado de ánimo
- Cataratas y reducción del tejido óseo (con el uso a largo plazo)
Esta lista incluye efectos secundarios más comunes y los menos frecuentes de la
Hydrocortone Phosphate. Los efectos secundarios más infrecuentes (con una incidencia
menor que el 10 % de los pacientes) no se mencionan aquí. Sin embargo, no deje
de informar a su proveedor de atención médica si experimenta algún síntoma inusual.
Cuándo comunicarse con su médico o proveedor de atención de la salud:
Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato, de día o de noche,
si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:
- Fiebre de 100,5 F (38 ºC), escalofríos (posibles signos de infección)
- Si siente irregularidades o un aumento del ritmo cardíaco, disnea o dolor torácico
o mandibular, busque ayuda de urgencia e infórmelo a su proveedor de atención de
la salud.
- Si siente confusión súbitamente
Los síntomas que se indican a continuación requieren atención médica, pero no son
una emergencia. Comuníquese con su proveedor de atención médica en un plazo de 24
horas si observa alguno de los siguientes síntomas:
- Fatiga extrema (imposibilidad de realizar las actividades de cuidado personal)
- Hemorragias o hematomas inusuales
- Heces negras o alquitranadas, o presencia de sangre en las heces o la orina.
- Náuseas (si interfieren con la capacidad de comer y no cesan con los medicamentos
recetados).
- Vómitos (más de 4 ó 5 veces en un período de 24 horas)
- Mareos o aturdimiento, sensación de desfallecimiento
- Cefalea persistente
- Sofocaciones graves o alteraciones en el estado de ánimo
- Incapacidad de dormir (insomnio)
- Dolor esquelético (óseo) grave
- Dificultad o dolor al orinar; aumento de la micción o sed abundante
- Alteraciones en la vista, visión borrosa, dolor ocular, dilatación de las pupilas,
secreción
- Erupciones cutáneas nuevas o alteraciones en la piel
- Hinchazón de los pies o los tobillos. Aumento de peso súbitamente (más de 3 libras
por semana)
- Hinchazón, enrojecimiento y dolor en una pierna o un brazo y no ambos
No deje de informar a su proveedor de atención médica si experimenta algún síntoma
inusual.
Precauciones a tener la cuenta durante el uso de Hydrocortone Phosphate:
- Antes de comenzar el tratamiento con Hydrocortone Phosphate, asegúrese de informar
a su médico acerca de los demás medicamentos que toma (incluso los medicamentos
recetados, los medicamentos de venta sin receta médica, las vitaminas, los remedios
a base de hierbas, etc.). No tome aspirina ni productos que contengan aspirina a
menos que su médico se lo permita específicamente.
- No se aplique ningún tipo de inmunización o vacunas sin la aprobación de su médico
mientras reciba tratamiento con Hydrocortone Phosphate.
- Si toma comprimidos de hidrocortisona diariamente, durante un período de tiempo
prolongado, pueden suceder efectos secundarios graves en caso de que interrumpa
la medicación abruptamente. No interrumpa el tratamiento con Hydrocortone Phosphate
a menos que su proveedor de atención médica se lo indique. No cambie la dosis de
Hydrocortone Phosphate sin consultar con su médico.
- Informe a su profesional de atención médica si está o puede estar embarazada antes
de comenzar el tratamiento. La hidrocortisona es un fármaco clasificado en
la categoría C (su utilización durante el embarazo se recomienda únicamente si el
beneficio para la madre supera el riesgo para el feto).
- Tanto para hombres como para mujeres: No intente quedar embarazada durante el tratamiento
con Hydrocortone Phosphate. Se recomiendan los métodos de anticoncepción de barrera,
como los condones. Consulte a su médico cuándo podrá concebir sin riesgos para el
bebé después del tratamiento.
- No amamante mientras recibe Hydrocortone Phosphate.
Consejos prácticos sobre el cuidado personal durante el tratamiento con Hydrocortone
Phosphate:
- Si toma Hydrocortone Phosphate durante un período de tiempo prolongado, puede ser
más susceptible a infecciones. Lávese bien las manos e informe la aparición de síntomas
de infección a su proveedor de atención médica.
- Si se le administran gotas oftálmicas o ungüentos oftálmicos: Puede estar más sensible
a la luz. Usar anteojos de sol puede resultar de ayuda. Es normal tener la vista
un tanto borrosa durante un tiempo corto después de colocarse las gotas o el ungüento
en los ojos. Informe a su proveedor de atención médica si experimenta cambios en
la vista, visión borrosa o dolor ocular.
- Si se le administran gotas oftálmicas o ungüentos oftálmicos: Consulte a su proveedor
de atención médica si puede usar lentes de contacto. Los lentes de contacto pueden
absorber la Hydrocortone Phosphate. Lávese las manos antes de colocarse las gotas
oftálmicas, con el objetivo de reducir la posibilidad de una infección bacteriana
en los ojos.
- Si se le indica hidrocortisona en forma de loción (tópica) para tratar afecciones
cutáneas: No las coloque en áreas abiertas de la piel, o en úlceras abiertas o supurantes.
No se debe usar Hydrocortone Phosphate tópica durante un tiempo prolongado. Consulte
este tema con su proveedor de atención médica.
- Determinadas marcas de Hydrocortone Phosphate pueden utilizarse en el área rectal
para tratar las hemorroides o la inflamación local, ya sea en forma de supositorio
o ungüento. Asegúrese de que la preparación que usa haya sido específicamente formulada
para el área rectal.
- En forma de comprimido: Tome la hidrocortisona con las comidas para disminuir el
malestar estomacal. Además, tómela temprano a la mañana (antes de las 12:00 p.m.,
si es posible), para que pueda dormir mejor de noche.
- Si tiene diabetes, la Hydrocortone Phosphate puede aumentar la concentración de
azúcar en sangre. Si es diabético, infórmelo a su proveedor de atención médica.
Podrá ser necesario que se le realicen controles rigurosos. Beba diariamente de
2 a 3 cuartos de galón (8 a 12 vasos) de líquido, a menos que se le haya indicado
limitar el consumo de líquido, y mantenga una buena dieta.
- Para reducir las náuseas, tome medicamentos antieméticos de acuerdo con las instrucciones
de su médico y coma con frecuencia porciones pequeñas de alimentos.
- En general, se deben evitar las bebidas alcohólicas. También debe limitar la
ingesta de cafeína (especialmente bebidas cola, tea, café y chocolate). Estas bebidas
pueden irritar el estómago.
- Si experimenta síntomas o efectos secundarios, en especial si son graves, asegúrese
de hablar de ellos con los miembros de su equipo de atención médica. Ellos
pueden recetarle medicamentos y/u ofrecerle otros consejos que sean eficaces para
controlar este tipo de problemas.
Controles y pruebas durante el tratamiento con Hydrocortone Phosphate:
Su médico le realizará controles regulares durante la administración de Hydrocortone
Phosphate, para vigilar los efectos secundarios y comprobar su respuesta al tratamiento.
Su médico le ordenará periódicamente recuentos sanguíneos completos (CBC, por sus
siglas en inglés) para controlar el recuento de células sanguíneas, y también vigilará
el funcionamiento de otros órganos (como los riñones y el hígado).
Cómo actúa la Hydrocortone Phosphate:
La glándula suprarrenal del cuerpo produce naturalmente corticosteroides. Los corticosteroides
influyen el funcionamiento de la mayoría de los sistemas corporales (cardíaco, inmunitario,
muscular y óseo, endocrino y nervioso). Provocan una amplia variedad de efectos,
incluso sobre el metabolismo de los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Ayudan
a conservar el equilibrio de los líquidos y electrolitos.
La Hydrocortone Phosphate se clasifica como corticosteroide (más precisamente un
glucocorticosteroide), y posee muchos usos en el tratamiento del cáncer.
Una de sus funciones es la de disminuir la inflamación (hinchazón). Esto lo
realiza al evitar que los leucocitos (leucocitos polimorfonucleares) que previenen
las infecciones de desplacen al área de inflamación en el cuerpo (éste es el motivo
por el que es más propenso a las infecciones durante el uso de corticosteroides). También
aprovechando las propiedades antiinflamatorias de la hidrocortisona, los corticosteroides
se usan para disminuir la hinchazón que rodea los tumores. Por ejemplo, al
disminuir la inflamación en tumores en la columna, el cerebro o los huesos, puede
reducir la presión del tumor sobre las terminaciones nerviosas y aliviar el dolor
u otros síntomas provocados por la presión del tumor.
Otra función de este fármaco es alterar las respuestas normales del sistema inmunitario. Los
corticosteroides se usan para tratar determinadas enfermedades que afectan el sistema
inmunitario, como anemia aplásica (AA), púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI),
púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) o anemia hemolítica.
Además, se cree que los corticosteroides pueden ser útiles en el tratamiento de
pacientes con trastornos sanguíneos, como mieloma múltiple. Los corticosteroides
pueden actuar al provocar la destrucción celular programada (apoptosis) de determinadas
células, lo cual puede ayudar a combatir la enfermedad.
Los corticosteroides también se usan para el tratamiento a corto plazo de las náuseas
causadas por la quimioterapia. No se conoce por completo el mecanismo de acción.
También se los ha usado para estimular el apetito en los pacientes con problemas
graves del apetito.
Los corticosteroides se usan como reemplazo de esteroides en afecciones con insuficiencia
suprarrenal (disminución en la producción necesaria de esteroides de las glándulas
suprarrenales).
Nota: Insistimos en recomendarle que hable con su profesional de atención médica
acerca de su enfermedad específica y los tratamientos. La información incluida en
este sitio Web tiene como propósito ser útil e instructiva, y en ningún caso debe
considerarse un sustituto del asesoramiento médico.
Chemocare.com est� dise�ado para proporcionar la informaci�n m�s reciente acerca de la quimioterapia para los pacientes y sus familias, cuidadores y amigos . Para obtener informaci�n acerca de la cuarta visita Mentoring Program �ngel www.4thangel.org