Chemocare.com
Cuidado Durante La Quimioterapia Y M�s All�

Dietas anticancerosas sobre las que puede haber oído hablar, como la dieta macrobiótica para el cáncer

Nota: El propósito de esta sección sobre dietas "anticancerosas" es meramente informativo. Los autores de chemocare.com no aprueban estas dietas y le recomiendan que hable con su médico sobre cualquier modificación que haga en su dieta, ya sea que esté o no relacionada con el cáncer.

  • No existe ninguna dieta "anticancerosa" especial.
  • Existen numerosos regímenes dietéticos especiales que se promocionan para combatir o tratar el cáncer, incluyendo programas como el macrobiótico, la terapia Gerson, el régimen Livingston-Wheeler, el régimen Kelley-González y la terapia con agropiro o triguillo ("pasto de trigo").
  • Estas dietas pueden estar pensadas para ofrecer beneficios de salud para tratar el cáncer, pero también pueden significar riesgos por nutrición inadecuada o desnutrición en diversos grados, interacciones entre los fármacos y los nutrientes, aumento de la fatiga y alteraciones en los parámetros de laboratorio.
  • Le aconsejamos que consulte a su médico y/o dietista en relación con cualquier régimen dietético especial.
  • No se ha comprobado que estas dietas posean efectos anticancerosos.
  • A continuación se presenta un resumen de la filosofía, los principios dietéticos y los aspectos de interés o con los que hay que tener precaución en relación con estas dietas.

Macrobiótica

Filosofía
: La dieta macrobiótica para el cáncer incorpora la antigua teoría o concepto oriental del yin y el yang, y se basa en una receta para tener una vida sana y equilibrada. La macrobiótica ha evolucionado hasta incluir recomendaciones para la prevención y el tratamiento del cáncer. Un profesional de la macrobiótica primero clasifica el diagnóstico de cáncer del paciente como principalmente yin o yang, o como una combinación de ambos.

Principios del régimen o de la dieta: Una vez clasificado el diagnóstico del paciente, se le recomienda una dieta macrobiótica muy restrictiva para el cáncer con el fin de corregir los desequilibrios. No se aconseja el consumo excesivo de alimentos grasos y fríos, debido a que se cree que acumulan toxinas nocivas en el cuerpo. Tampoco se aconseja el consumo de leche, productos derivados de la leche, huevos y alimentos procesados, ya que uno de los principios de la dieta es consumir principalmente alimentos cultivados orgánicamente, originarios de su clima y área. La dieta macrobiótica estándar elimina el uso de productos de origen animal, con excepción de una pequeña cantidad de pescado blanco. 

Filosofía de la dieta macrobiótica
     
Clasificación Características Alimentos
Yin Oscuro, pasivo, femenino, frío y negativo Frutas, vegetales de hojas verdes (col, repollo, etc.), frutos secos y semillas, tofu (queso de soja) y tempeh (pasta de soja fermentada), jugos de frutas y vegetales, mermeladas preparadas sin azúcar refinada y malta de cebada
     
Yang Liviano, activo, masculino, cálido y positivo Cereales integrales, tubérculos (papas, chirivía o pastinaca, etc.), pescados y mariscos, queso fresco (queso cottage), frijoles (judías, habas) y guisantes, lentejas, sal y miso (pasta de soja fermentada)

Aspectos de interés: Esta dieta macrobiótica para el cáncer plantea un posible riesgo de desnutrición proteica y pérdida de peso, además de un riesgo de deficiencias de vitaminas y minerales debido a las restricciones de la dieta.

Si usted sigue esta dieta, entre los parámetros de laboratorio que deben vigilarse se encuentran los niveles de albúmina, transferrina, calcio, hierro, cinc, vitamina B12 y ácido ascórbico.


Terapia Gerson

Filosofía
: La terapia Gerson se basa en la creencia de que los programas nutricionales derivan del pasado evolutivo, y que los alimentos se han vuelto menos nutritivos con el paso del tiempo. Gerson defendía que el equilibrio del sodio y del potasio a nivel celular fomenta la regresión del cáncer y que volviendo a una dieta básica podrían superarse enfermedades como el cáncer.

Principios del régimen o de la dieta: La terapia Gerson incluye la restricción del sodio y la administración de suplementos de potasio, extractos tiroideos, enzimas pancreáticas, el consumo a intervalos de una hora de jugos de frutas y vegetales orgánicos crudos, la restricción de grasas y proteínas por medio de una dieta vegetariana, y comprimidos de hígado deshidratado (en reemplazo del jugo de hígado de ternera crudo). Se usan enemas de café para estimular el intestino y ayudar a la desintoxicación.

Aspectos de interés en la terapia Gerson: Existe el riesgo de deshidratación y pérdida de micronutrientes debido a los enemas diarios. La desnutrición proteica es un riesgo y puede traducirse en deficiencias de calorías, proteínas, vitaminas y minerales. Se han informado síntomas parecidos a los de la gripe alrededor de 7 a 10 días después de comenzar la dieta; los síntomas incluyen fiebre, náuseas, debilidad, mareos o vértigo y dolor de cabeza.

Si usted sigue este régimen terapéutico, entre los parámetros de laboratorio que deben vigilarse se encuentran los niveles de albúmina, transferrina, vitamina B12, nitrógeno ureico en la sangre y ácido fólico.


Régimen Livingston-Wheeler

Filosofía
: El régimen Livingston-Wheeler propone que una bacteria llamada Progenitor cryptocides es responsable del cáncer y que este organismo se vuelve destructivo en el cuerpo cuando el sistema inmunitario está debilitado. El objetivo principal de este régimen es restablecer las defensas naturales del cuerpo mediante el fortalecimiento del sistema inmunitario.

Principios del régimen o de la dieta: El régimen Livingston-Wheeler incluye una dieta vegetariana modificada de la terapia Gerson, terapia de relajación, intervención psicológica, visualización de imágenes, vacunas hechas a partir de la orina o la sangre del paciente, antibióticos, medicamentos antiparasitarios, IV dosis de vitaminas y otros suplementos dietéticos y enzimas digestivas orales. La dieta se basa principalmente en el consumo de alimentos crudos de origen vegetal y en evitar el café, el alcohol, los azúcares refinados, la harina y todos los alimentos procesados. Para desintoxicarse, puede usar enemas de café cuando sea necesario. Las carnes y aves ahumadas están prohibidas. A medida que se produce la recuperación, se permite la ingesta de pescado.

Aspectos de interés en el régimen Livingston-Wheeler: Las posibles reacciones a las vacunas incluyen dolor, fiebre leve y molestia en el lugar de la inyección. El régimen también representa un posible riesgo de deficiencias de calorías, proteínas, vitaminas y minerales. También existe el riesgo de sepsis (infección en la sangre potencialmente mortal) y anafilaxia (reacción alérgica grave).

Si usted sigue este régimen, entre los parámetros de laboratorio que deben vigilarse se encuentran los niveles de albúmina, transferrina, vitamina B12, nitrógeno ureico en sangre y ácido fólico.


Régimen Kelley/González

Filosofía
: Los seres humanos se clasifican de acuerdo con tres tipos metabólicos:

  • Simpáticos dominantes, que residen en climas cálidos y requieren dietas basadas en vegetales.
  • Parasimpáticos dominantes, que residen en climas fríos y requieren dietas basadas en carnes.
  • Tipos equilibrados que residen en climas moderados y requieren dietas mixtas.

El régimen combina nutrición, desintoxicación y suplementos de enzimas pancreáticas.

Principios del régimen o de la dieta: Este régimen está adaptado al tipo metabólico específico del paciente y supuestamente incluye de 130 a 160 suplementos diarios, que consisten en vitaminas, minerales, oligoelementos, enzimas y concentrados glandulares de origen animal. La desintoxicación se consigue por medio de hidroterapia del colon, ayunos, diuréticos, irrigaciones nasales, respiración profunda y baños de asiento. Los pacientes deben cumplir una dieta estricta con grandes cantidades de jugos de frutas y vegetales frescos, y cereales.

Aspecto de interés: Este régimen puede implicar un riesgo de deficiencias de calorías y proteínas. La hidroterapia del colon (los enemas) y los diuréticos pueden provocar deshidratación y desequilibrios electrolíticos y, posiblemente, colitis (inflamación del intestino). Es importante conocer las posibles interacciones fármaco-nutrientes a causa de los 130 a160 suplementos diarios.

Si usted sigue este régimen, entre los parámetros de laboratorio que deben vigilarse en encuentran los niveles de albúmina, transferrina, glucosa, hematocritos, hemoglobina, ácido fólico, B12 y lipasa.


Terapia con agropiro o triguillo ("pasto de trigo")

Filosofía: Se cree que el "pasto de trigo" proporciona sustancias que ayudan al cuerpo a recuperar, desintoxicar y mejorar la función del sistema inmunitario. Por lo tanto, se cree que el "pasto de trigo" contiene sustancias anticancerosas.

Principios del régimen o de la dieta: Este régimen incluye un ayuno de tres días tomando jugos depurativos, junto con la práctica de enemas, antes de iniciar la terapia con el fin de ayudar a desintoxicar el cuerpo. La dieta con "pasto de trigo" excluye todo tipo de carnes, productos lácteos y alimentos cocinados y hace énfasis en la ingesta de alimentos tales como brotes sin cocinar, vegetales y frutas crudos, frutos secos y semillas. Los suplementos no son considerados necesarios con esta terapia.

Aspectos de interés: Un examen de este régimen dietético destaca la falta de vitaminas y otros nutrientes esenciales. Podría provocarse una deficiencia de B12 debido a la falta de esta vitamina en la dieta. El uso de enemas aumenta el riesgo de infecciones y perforación del intestino.

Si usted sigue este régimen, entre los parámetros de laboratorio que deben vigilarse se encuentran los niveles de albúmina, transferrina, magnesio, vitamina B12 y fósforo.

Es importante estar bien informado acerca de cualquier régimen dietético especial y conversar sobre el programa con su médico, enfermera o dietista antes de iniciar el programa. Estas dietas pueden proponer muchos beneficios para la salud relacionados con la lucha contra el cáncer, pero también pueden significar un riesgo de nutrición inadecuada de diversos grados, incluso interacciones fármaco/nutrientes, aumento de la fatiga y alteraciones en los parámetros de laboratorio. Asegúrese de analizar primero estos protocolos dietéticos con su profesional de atención médica.

Como ya se ha dicho antes, insistimos en recomendarle que hable con su profesional de atención médica acerca de su enfermedad y sus tratamientos específicos, así como también acerca de las dietas anticancerosas que piense seguir, como la dieta macrobiótica, la terapia Gerson, el régimen Livingston-Wheeler, etc. La información incluida en este sitio Web tiene como propósito ser útil e instructiva, y en ningún caso debe considerarse un sustituto del asesoramiento médico.

Chemocare.com est� dise�ado para proporcionar la informaci�n m�s reciente acerca de la quimioterapia para los pacientes y sus familias, cuidadores y amigos . Para obtener informaci�n acerca de la cuarta visita Mentoring Program �ngel www.4thangel.org