Chemocare.com
Cuidado Durante La Quimioterapia Y M�s All�
Nombre genérico:Vorinostat
Tipo de medicamento:
Zolinza es un medicamento quimioterapéutico para el cancer ("antineoplásico" o "citotóxico").
Zolinza se clasifica como un "inhibidor de la histona deacetilasa". Para más detalles,
consulte Cómo funciona zolinza a continuación.
Para qué se utiliza Zolinza:
Zolinza se utiliza para tratar linfomas cutáneos de células T recidivantes o refractarios.
Nota: Si un medicamento ha sido aprobado para un uso en particular, los médicos
pueden utilizar este medicamento para otros problemas, si consideran que puede ser
útil.
Cómo se administra Zolinza:
La dosis de Zolinza que recibe un paciente depende de muchos factores, incluyendo
su estado general y el tipo de cáncer o condición presente. El médico determinará
la dosis exacta y el tiempo cuando se debe tomar el medicamento.
Efectos secundarios de Zolinza:
Datos importantes acerca de los efectos secundarios de Zolinza:
- La mayoría de las personas no experimentarán todos los efectos secundarios de Zolinza.
- A menudo, los efectos secundarios de Zolinza son predecibles en cuanto a su inicio,
duración y severidad.
- Los efectos secundarios de Zolinza casi siempre son reversibles y desaparecen una
vez terminado el tratamiento.
- No existe ninguna relación entre la presencia o la severidad de los efectos secundarios
de Zolinza y la efectividad del medicamento.
- Los efectos secundarios de Zolinza pueden ser bastante manejables. Existen muchas
opciones para minimizarlos o evitarlos.
Los siguientes efectos secundarios de Zolinza ocurren en más del 30% de los pacientes
a quienes se les administra Zolinza:
- Fatiga
- Diarrea
- Náuseas
- Cambios en el gusto
- Niveles altos de glucosa en sangre (hiperglucemia)
- Niveles altos de creatinina (transitorios)
- Aumento de los niveles de proteína en la orina
- Conteo bajo de plaquetas (trombocitopenia)
Los siguientes efectos secundarios son menos comunes (ocurren en aproximadamente
el 10 y el 29% de los pacientes a quienes se les administra Zolinza:
- Pérdida de apetito (anorexia)
- Pérdida de peso
- Espasmos musculares
- Pérdida de cabello (alopecia)
- Boca seca
- Escalofríos
- Fiebre
- Vómitos
- Mareos
- Constipación
- Recuento bajo de glóbulos rojos (anemia)
- Dolor de cabeza
- Prurito (comezón)
- Hinchazón en manos o pies
- Tos
- Infección respiratoria alta (garganta o bronquios)
- Deshidratación
- Falta de aire
Un efecto secundario raro de Zolinza, pero serio, son la formación de coágulos de
sangre, que pueden resultar en trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar.
Si tiene dolor de pecho repentino y falta de aire, debe buscar ayuda de emergencia
y avisar a su médico de inmediato. Si nota que tiene una pierna hinchada, roja,
dolorosa y/o caliente al tacto mientras que la otra está normal, avise a su médico
dentro de las 24 horas.
Hay otros efectos secundarios de Zolinza que ocurren en menos del 10 por ciento
de los pacientes. Estos efectos secundarios no se incluyen en la lista. Pero siempre
debe informar a su médico si tiene algún síntoma no usual.
Cuando llamar al médico:
Comuníquese de inmediato con su médico, de día o de noche, si tiene cualquiera de
estos síntomas:
- Dolor de pecho
- Inicio repentino de falta de aire
- Hemorragia severa
Los siguientes síntomas requieren atención médica pero no son de urgencia. Si nota
cualquiera de ellos, comuníquese con su médico dentro de un periodo de 24 horas:
- Náuseas (que interfieren con la capacidad de comer y no se alivian con medicamentos
recetados).
- Vómitos (vomitar más de 4 a 5 veces en un período de 24 horas).
- Diarrea (de 4 a 6 episodios en un período de 24 horas).
- Hemorragia o hematoma
- Deposiciones negras o alquitranadas, o sangre en la materia fecal.
- Sangre en la orina.
- Dolor o quemazón al orinar.
- Fatiga extrema (no poder realizar actividades personales).
- Hinchazón, enrojecimiento y/o dolor en una pierna o brazo, mientras que el otro
esta normal
- No poder comer o beber líquidos durante 24 horas o tener signos de deshidratación:
cansancio, sed, boca seca, orina oscura o en menor cantidad, o mareos (particularmente
en reposo).
Si tiene síntomas no usuales, informe siempre a su médico.
Precauciones con Zolinza:
- Antes de comenzar el tratamiento con Zolinza, infórmele al médico y a los miembros
del equipo médico que le está atendiendo de cualquier medicamento que esté tomando
(incluso medicamentos de libre venta, vitaminas o remedios a base de hierbas). No
tome aspirinas ni productos que contengan aspirina, a menos que su médico se lo
permita.
- Mientras este recibiendo Zolinza no reciba ningún tipo de vacunas sin la aprobación
de su médico.
- Antes de comenzar a tomar Zolinza, informe a su médico si está embarazada o si puede
que este embarazada. Zolinza esta catalogada como una droga categoría D, lo que
significa que Zolinza puede ser peligroso para el feto. Si se considera Zolinza
en una mujer en edad reproductiva, se le debe advertir del riesgo potencial para
el feto, para que evite el embarazo durante el tratamiento y un periodo adecuado
después de terminar el tratamiento.
- Esto aplica tanto para hombres como para mujeres: No de debe concebir un bebé (no
quede embarazada) mientras toma Zolinza. Pregunte a su médico cuanto debe esperar
para concebir de manera segura después de la terapia.
- No amamante mientras toma Zolinza.
Consejos de cuidados personales con Zolinza:
- Beba por lo menos de dos a tres litros de agua por día, a menos que le indiquen
lo contrario.
- Puede estar en riesgo de infección, por lo tanto evite los lugares con mucha gente
o a las personas con resfríos e informe inmediatamente a su médico si tiene fiebre
o cualquier otro signo de infección.
- Lave sus manos con frecuencia.
- Utilice una máquina de afeitar eléctrica y un cepillo de dientes suave para minimizar
el sangrado.
- Evite los deportes de contacto o actividades en las que pueden resultar herido.
- Para reducir las náuseas, tome medicamentos antinauseosos según prescripción médica
e ingiera pequeñas cantidades de alimentos frecuentemente.
- Evite la exposición al sol. Use cremas SPF 15 (o más) y ropa protectora.
- En general, la ingesta de bebidas alcohólicas debe mantenerse al mínimo o evitarse
por completo. Hable con su médico.
- Descanse mucho.
- Mantenga una buena nutrición.
- Si tiene efectos secundarios, consulte al equipo médico que le está atendiendo.
Ellos pueden recetarle medicamentos y/o hacer otras sugerencias efectivas para manejar
estos problemas.
- Ante síntomas similares a la gripe, manténgase abrigado con mantas y beba abundante
líquido. Existen medicamentos que pueden ayudar a reducir la incomodidad que causan
los escalofríos.
- El paracetamol o el ibuprofeno pueden ayudar a aliviar el malestar causado por fiebre,
dolor de cabeza y/o dolores generalizados. Sin embargo, consulte a su médico antes
de tomar estos medicamentos.
Monitoreo y exámenes mientras toma Zolinza:
Su médico realizará chequeos frecuentes mientras toma Zolinza para controlar los
efectos secundarios y verificar su respuesta a la terapia. El médico solicitará
pruebas periódicas de sangre para evaluar su condición y la función de otros órganos
(como los riñones y el hígado).
Cómo funciona Zolinza
Los tumores cancerígenos se caracterizan por una división celular fuera de control.
Las células "normales" se dejan de dividir cuando entran en contacto con células
iguales, un mecanismo conocido como inhibición por contacto. Las células cancerosas
pierden esta habilidad y ya no tienen control o los balances normales que limiten
la división celular. El proceso de división celular, en células normales o cancerosas,
se realiza a través del ciclo celular que se inicia en la fase de reposo y pasa
por fases de crecimiento activo hasta llegar a la mitosis (división).
La capacidad de la quimioterapia para matar células cancerosas depende de su capacidad
para detener la división celular. Por lo general, estos medicamentos alteran el
ARN o ADN que contienen la información que requiere la célula para multiplicarse
en la división. Si las células no pueden dividirse, mueren. Cuanto más rápido se
dividan las células, mayor es la posibilidad de que la quimioterapia sea efectiva
para matar las celular y hacer que el tumor se reduzca. Estas drogas también inducen
apoptosis (suicidio celular).
Los medicamentos quimioterapéuticos que afectan a las células sólo cuando se están
dividiendo, se denominan específicos al ciclo celular. Los medicamentos quimioterapéuticos
que afectan a las células en reposo se denominan no específicos al ciclo celular.
La duración de la quimioterapia se basa en el tipo de células, la frecuencia con
que se dividen y el tiempo en que un determinado medicamento suele ser efectivo.
Es por esto que las sesiones de quimioterapia suelen aplicarse en ciclos.
La quimioterapia es más efectiva para matar células que se dividen rápidamente.
Desafortunadamente, la quimioterapia no distingue entre células cancerosas y células
normales. Las células "normales" volverán a crecer y serán sanas, pero mientras
tanto hay efectos secundarios. Las células "normales" más comúnmente afectadas por
la quimioterapia son las células sanguíneas, las células de la boca, del estómago
y de los intestino y los folículos pilosos; lo que resulta en anemia, dolor de boca,
náuseas, diarrea y/o pérdida del cabello. Distintos medicamentos podrán afectar
distintas partes del cuerpo.
Zolinza es un inhibidor de la histona deacetilasa. La histona deacetilasa es una
enzima que normalmente se encuentra presente en las células. En algunas células
cancerosas, hay un exceso de histona deacetilasa. Se cree que la inhibición de la
actividad de la histona deacetilasa hace que se detenga el ciclo celular y esto
resulta en la muerte celular. No se conoce con precisión el mecanismo de acción.
Nota: Le recomendamos que hable con su médico acerca de su condición y su tratamiento.
La información que se presenta aquí es sólo con fines prácticos y educativos, y
no reemplaza la opinión de su médico.
Chemocare.com est� dise�ado para proporcionar la informaci�n m�s reciente acerca de la quimioterapia para los pacientes y sus familias, cuidadores y amigos . Para obtener informaci�n acerca de la cuarta visita Mentoring Program �ngel www.4thangel.org