Chemocare.com
Cuidado Durante La Quimioterapia Y M�s All�

DaunoXome

Nombre genérico: Daunorubicina liposomal
Nombre comercial: DaunoXome® (inyección de citrato de daunorubicina liposomal)

Tipo de fármaco: La DaunoXome es un fármaco de quimioterapia anticanceroso ("antineoplásico" o "citotóxico"). Es el fármaco daunorubicina encapsulado en una esfera cerrada de lípidos (liposoma). Este medicamento se clasifica como "antibiótico antitumoral de antraciclina". (Para obtener más detalles, vea más abajo la sección "Cómo actúa este fármaco").

Para qué se utiliza este fármaco:

  • La DaunoXome se usa como tratamiento de primera línea contra el sarcoma de Kaposi avanzado, asociado con el VIH.

Nota: si se ha aprobado un fármaco para un uso, los médicos pueden decidir utilizar este mismo fármaco para tratar otros problemas, si creen que podría ser útil.

Cómo se administra este fármaco:

  • La DaunoXome se administra por medio de una vena, con una inyección intravenosa (IV). Se coloca la aguja de la jeringa directamente en la vena o en la vía central, y se administra el fármaco durante varios minutos. 
  • Debido a que el fármaco original es un agente vesicante, la fórmula liposomal se trata con igual cuidado. Un vesicante es una sustancia química que provoca un gran daño tisular y formación de ampollas si se escapa de la vena. La enfermera o el médico que administran el fármaco deben estar capacitados. Si observa enrojecimiento o hinchazón en el punto de inserción IV mientras recibe DaunoXome, informe a su profesional de atención médica de inmediato.
  • La DaunoXome no posee una presentación en pastillas.
  • La cantidad de DaunoXome que recibirá depende de muchos factores incluyendo su altura y peso, el estado general de su salud y sus otros problemas de salud, y el tipo de cáncer o enfermedad que padece. Su médico determinará la dosis exacta para usted y el calendario de administración del fármaco.

Efectos secundarios:
Aspectos importantes que debe recordar acerca de los efectos secundarios de la DaunoXome:

  • La mayoría de las personas no experimenta todos los efectos secundarios mencionados.
  • Los efectos secundarios suelen ser predecibles en cuanto a su aparición y duración.
  • Casi siempre son reversibles y desaparecerán cuando finalice el tratamiento.
  • Existen muchas opciones para ayudar a minimizar o prevenir los efectos secundarios.
  • No existe relación entre la presencia o la gravedad de los efectos secundarios y la efectividad del medicamento.

Los efectos relacionados con la infusión (síntomas que pueden suceder durante el tratamiento) incluyen:

  • Suceden dentro de los primeros 5 minutos de la infusión. Los síntomas incluyen dolor de espalda, eritema y rigidez en el pecho y la garganta. Suceden en aproximadamente 15% de los pacientes y usualmente sólo con la primera infusión. Los síntomas desaparecen al detener la infusión y normalmente no reinciden al volver a comenzar la infusión a un ritmo menor.

Los siguientes efectos secundarios son comunes (es decir, tienen una incidencia mayor del 30%) en los pacientes que reciben DaunoXome:

  • Recuento bajo de células sanguíneas. Sus niveles de glóbulos blancos y rojos y de plaquetas pueden disminuir temporalmente. Esto puede hacer que corra un riesgo mayor de padecer una infección, anemia y/o hemorragias.

Nadir: significa "punto bajo" y se refiere al momento entre los ciclos de quimioterapia cuando usted experimenta el descenso en sus recuentos de células sanguíneas.

Aparición: 7 días
Nadir: 14 días
Recuperación: 21 días

  • Náuseas.
  • Fatiga.
  • Fiebre.
  • Anomalías en el ritmo cardíaco, generalmente sin síntomas y de corta duración.
  • Diarrea.

Los siguientes efectos secundarios son menos frecuentes, es decir tienen incidencia de entre el 10% y 29% de los pacientes que reciben DaunoXome:

  • Tos
  • Disnea
  • Dolor de cabeza
  • Dolor abdominal
  • Poco apetito
  • Escalofríos (vea Síntomas seudogripales)
  • Entumecimiento u hormigueo en las manos y los pies
  • Catarro (vea Síntomas del resfrío)
  • Llagas en la boca

Un efecto secundario grave pero infrecuente de la Daunorubicina (el fármaco original de la DaunoXome puede ser que interfiere en la acción de bombeo cardíaco.  Usted sólo puede recibir una determinada cantidad de DaunoXome a lo largo de su vida. Esta "dosis máxima de por vida" puede ser menor si tiene factores de riesgo de padecer enfermedades cardiacas, como por ejemplo haber recibido radiación en el tórax, tener una edad avanzada o tomar otros fármacos tóxicos para el corazón. Su médico comprobará su función cardiaca antes de comenzar el tratamiento con DaunoXome y vigilará estrechamente su actividad cardiaca durante el tratamiento. Los problemas cardiacos relacionados con la dosis de este medicamento pueden presentarse incluso 7 u 8 años después de finalizar los tratamientos.

No se han incluido todos los efectos secundarios; algunos efectos secundarios que son infrecuentes (cuya incidencia es menor de 10% de los pacientes) no figuran aquí. Sin embargo, no deje de informar a su proveedor de atención médica si experimenta algún síntoma inusual.

Cuándo comunicarse con su médico o proveedor de atención médica:

Comuníquese con su proveedor de atención médica inmediatamente, durante el día o la noche, si experimenta cualquiera de los siguiente síntomas:

  • Fiebre de 100,5º F (38º C) o más, escalofríos (posibles signos de infección).
  • Formación de ampollas en la zona de inserción IV.

Los síntomas que se indican a continuación requieren atención médica, pero no son una emergencia. Comuníquese con su proveedor de atención médica en un plazo de 24 horas si observa alguno de los siguientes síntomas:

  • Náuseas (si interfieren con la capacidad de comer y no cesan con los medicamentos recetados)
  • Vómitos (más de 4 ó 5 veces en un período de 24 horas)
  • Diarrea (de 4 a 6 episodios en un período de 24 horas)
  • Llagas en la boca (enrojecimiento doloroso, hinchazón o úlceras)
  • Ritmo cardíaco acelerado o irregular
  • Hemorragias o hematomas inusuales
  • Fatiga extrema (imposibilidad de realizar las actividades de cuidado personal)
  • Hinchazón en los pies o tobillos
  • Color amarillo de los ojos o la piel

No deje de informar a su proveedor de atención médica si experimenta algún síntoma inusual.

Precauciones: 

  • Antes de comenzar el tratamiento con DaunoXome, asegúrese de informar a su médico acerca de los demás medicamentos que toma (incluso los medicamentos recetados, los medicamentos de venta sin receta médica, las vitaminas, los remedios a base de hierbas, etc.). No tome aspirina ni productos que contengan aspirina a menos que su médico se lo permita específicamente.
  • No se aplique ningún tipo de inmunización o vacunas sin la aprobación de su médico mientras reciba tratamiento con DaunoXome.
  • Si está embarazada o cree que puede estarlo, comuníquelo a su profesional de atención médica antes de comenzar el tratamiento. La DaunoXome es un fármaco clasificado en la categoría D (puede significar un riesgo para el feto). Las mujeres embarazadas o que quedan embarazadas durante el tratamiento deben ser informadas acerca del posible riesgo para el feto.
  • Tanto para hombres como para mujeres: Evite la concepción mientras tome DaunoXome. Se recomiendan los métodos anticonceptivos de barrera, como los condones. Consulte a su médico cuándo podrá concebir sin riesgos para el bebé después del tratamiento.
  • No amamante mientras recibe el medicamento.
  • Es posible que esté más sensible a la luz del sol, tenga cuidado extra y evite la exposición al sol. 
  • Las personas con insuficiencia cardíaca congestiva, quienes ya han recibido altas dosis del fármaco o uno similar y quienes tienen problemas permanentes en los recuentos sanguíneos (supresión de médula ósea) no pueden recibir este fármaco.

Consejos prácticos sobre el cuidado personal:

  • Aplíquese hielo si tiene dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de inserción IV e infórmelo a su médico.
  • Beba diariamente un mínimo de 2 a 3 cuartos de galón (8 a 12 vasos) de líquido, a menos que se le indique lo contrario.
  • Puede estar en riesgo de infección, por lo que trate de evitar las multitudes o las personas resfriadas, e informe inmediatamente a su proveedor de atención médica si tiene fiebre u observa otros signos de infección.
  • Lávese las manos con frecuencia.
  • Para ayudar a tratar y prevenir las llagas en la boca, utilice un cepillo de dientes de cerdas suaves y enjuáguese la boca tres veces al día con una solución de 1/2 ó 1 cucharadita de bicarbonato de sodio y/o 1/2 ó 1 cucharadita de sal en un vaso con 8 onzas de agua.
  • Para minimizar las posibilidades de sangrar, utilice una afeitadora eléctrica y un cepillo de dientes de cerdas suaves.
  • Evite los deportes de contacto y las actividades que puedan provocar lesiones.
  • Para reducir las náuseas, tome medicamentos antieméticos de acuerdo con las instrucciones de su médico y coma con frecuencia porciones pequeñas de alimentos.
  • Evite la exposición al sol. Use protector solar con factor de protección (SPF) 15 o superior y ropa protectora.
  • Por lo general, se debe reducir al mínimo o evitar por completo el consumo de bebidas alcohólicas. Debe hablar sobre este tema con su médico.
  • Descanse mucho
  • Mantenga una buena nutrición.
  • Si experimenta síntomas o efectos secundarios, asegúrese de hablar de ellos con los miembros de su equipo de atención médica. Ellos pueden recetarle medicamentos y/u ofrecerle otros consejos que sean eficaces para controlar este tipo de problemas.

Control y pruebas:

Se recomienda la realización de una evaluación cardíaca inicial antes de comenzar el tratamiento. Además, deberá hacerse un examen de su función cardiaca cada vez que su médico se lo indique. Su médico le realizará pruebas con regularidad durante el tratamiento con DaunoXome, para vigilar los efectos secundarios y comprobar su respuesta al tratamiento. Su médico le ordenará periódicamente recuentos sanguíneos completos (CBC, por sus siglas en inglés), así como también otros análisis de sangre a fin de vigilar el funcionamiento de otros órganos (como los riñones y el hígado).

Cómo actúa este fármaco:

Los tumores cancerosos se caracterizan por la división celular, que deja de ser controlada como en el tejido normal. Las células "normales" dejan de dividirse cuando entran en contacto con células similares, un mecanismo conocido como inhibición por contacto. Las células cancerosas pierden esta capacidad. En las células cancerosas se desequilibra el sistema de autorregulación que controla y limita la división celular. El proceso de división celular, ya sea en células normales o cancerosas, se realiza a través del ciclo celular. Este ciclo va de la fase de reposo, pasando por las fases de crecimiento activo, hasta la mitosis (división).

La capacidad de la quimioterapia para destruir las células cancerosas depende de su capacidad para detener la división celular. Usualmente, los fármacos actúan dañando el ARN o ADN que indica a la célula cómo realizar una copia de sí misma en la división. Si las células no pueden dividirse, mueren. Cuanto más rápido se dividan las células, habrá más probabilidades de que la quimioterapia destruya las células y el tumor reduzca su tamaño. Además, estos fármacos inducen al suicidio celular (muerte celular programada o apoptosis).

Los fármacos de quimioterapia que destruyen las células sólo durante la división se denominan específicos al ciclo celular. Los fármacos de quimioterapia que destruyen a las células cancerosas durante la fase de reposo se denominan no específicos al ciclo celular. La programación de la quimioterapia se realiza sobre la base del tipo de células, la velocidad con que se dividen y el momento en que un fármaco determinado probablemente sea eficaz. Es por esta razón que la quimioterapia normalmente se administra en ciclos.

La quimioterapia es muy efectiva para destruir las células que se dividen rápidamente. Desafortunadamente, la quimioterapia no reconoce la diferencia entre las células cancerosas y las células normales. Las células "normales" volverán a crecer y a ser saludables pero, mientras tanto, se presentan efectos secundarios. Las células "normales" afectadas con mayor frecuencia por la quimioterapia son las células sanguíneas, las que se encuentran en la boca, el estómago y el intestino, así como los folículos pilosos; esto provoca recuentos sanguíneos bajos, afecciones bucales, náuseas, diarrea y pérdida del cabello. Diferentes fármacos pueden afectar distintas partes del cuerpo.

La Daunorubicina se clasifica como un antibiótico antitumoral. Los antibióticos antitumorales están hechos con productos naturales producidos por especies del hongo del suelo Estreptomices. Estos fármacos actúan durante múltiples fases del ciclo celular y se consideran específicos al ciclo celular. Existen varios tipos de antibióticos antitumorales:

  • Antraciclinas Doxorubicina, daunorubicina, mitoxantron e idarubicina.
  • Cromomicinas: Dactinomicina y plicamicina.
  • Misceláneos: Mitomicina y bleomicina.

La DaunoXome es el fármaco daunorubicina encapsulado en un liposoma. Los liposomas son esferas cerradas de lípidos hechas con los componentes básicos de las paredes celulares humanas naturales. Al encerrar un fármaco en un liposoma, los científicos han demostrado mejoras en la forma de liberación de un fármaco y la cantidad de tiempo que éste permanece en el cuerpo. Los liposomas pueden circular en el torrente sanguíneo durante períodos de tiempo amplios, comparados con el mismo fármaco en una presentación no liposomal. Esto puede provocar un efecto de tratamiento prolongado y la simplificación del régimen de dosificación. En algunos casos, se ha demostrado que los fármacos liposomales se acumulan en los lugares donde hay un tumor presente y liberan mayores concentraciones del fármaco en el lugar de la enfermedad. Se cree que el excipiente de liposomas tiene una función importante en la reducción de los efectos nocivos de determinados fármacos sobre los tejidos sanos.

Nota: Insistimos en recomendarle que hable con su profesional de atención médica acerca de su enfermedad y sus tratamientos específicos. La información incluida en este sitio Web tiene como propósito ser útil e instructiva, y en ningún caso debe considerarse un sustituto del asesoramiento médico.

Chemocare.com est� dise�ado para proporcionar la informaci�n m�s reciente acerca de la quimioterapia para los pacientes y sus familias, cuidadores y amigos . Para obtener informaci�n acerca de la cuarta visita Mentoring Program �ngel www.4thangel.org