(el TROM boe pag)
Nombre comercial: Promacta®
Eltrombopag es el nombre genérico del fármaco de nombre comercial Promacta. En algunos casos, los profesionales de atención médica pueden usar el nombre comercial, Promacta, cuando se refieren al nombre genérico del medicamento, eltrombopag.
Tipo de fármaco: Eltrombopag es un agente hematopoyético, específicamente, un agente trombopoyético. Este medicamento se clasifica como "factores estimulantes de colonias". (Para obtener más detalles, vea "Cómo funciona eltrombopag" a continuación).
Para qué se utiliza eltrombopag
- Este medicamento se usa para estimular el crecimiento y el desarrollo de las plaquetas en la médula ósea.
- Se usa para pacientes con niveles bajos de plaquetas que también tienen la condición de anemia aplásica, trombocitopenia inmune crónica o trombocitopenia asociada a hepatitis C crónica.
Nota: Si se ha aprobado un fármaco para un uso, los médicos pueden decidir utilizar este mismo fármaco para tratar otros problemas, si creen que podría ser útil.
Cómo se administra eltrombopag
- Este medicamento se toma por vía oral como una cápsula. (En circunstancias especiales, el medicamento puede prepararse como una suspensión oral, un líquido. Debe mezclarse y usarse rápidamente si se toma como líquido.)
- Tome eltrombopag con el estómago vacío, al menos 1 hora antes o 2 horas después de las comidas.
- Tome eltrombopag al menos 2 horas antes o cuatro horas después de los alimentos con alto contenido de calcio (incluidos los productos lácteos).
- El horario de la frecuencia con la que toma este medicamento lo determina su proveedor.
- Tome el medicamento aproximadamente a la misma hora todos los días.
- Tome eltrombopag exactamente como se lo indiquen.
- Trague la cápsula entera con al menos 8 onzas (un vaso) de agua. No triture, abra, mastique ni disuelva las cápsulas.
- No modifique su dosis ni deje de tomar eltrombopag a menos que su proveedor de atención médica se lo indique.
- Si se salta una dosis de eltrombopag, debe tomarla lo más pronto posible el mismo día y volver a tomarla a su hora habitual al día siguiente. No tome más cápsulas de eltrombopag al siguiente día para compensar la dosis que olvidó tomar.
- No tome más de una dosis de eltrombopag a la vez. Si toma una dosis excesiva, llame inmediatamente a su proveedor de atención médica y acuda a la Sala de emergencias.
- Almacene las cápsulas a temperatura ambiente (68 °F a 77 °F); mantener el medicamento en su envase original; proteja de la humedad alta, la humedad y la luz. Si se mezcla y usa una suspensión, se puede almacenar hasta 30 minutos a temperatura ambiente.
- Mantenga el medicamento fuera del alcance de los niños y las mascotas.
- Disponga de forma segura del eltrombopag que esté caducado o que no vaya a utilizar (pregunte a su proveedor cuáles son las instrucciones para desechar el medicamento).
- La cantidad (dosis) de eltrombopag que recibirá depende de muchos factores, incluidos su altura y peso, el estado general de su salud y sus otros problemas de salud, así como el tipo de enfermedad que padece. Hay un ajuste de dosis si su origen étnico es del este de Asia. Su médico determinará la dosis exacta para usted y el calendario de administración del fármaco.
Efectos secundarios
Aspectos importantes que debe recordar acerca de los efectos secundarios de eltrombopag:
- La mayoría de las personas no experimenta todos los efectos secundarios mencionados.
- Los efectos secundarios suelen ser predecibles en cuanto a su aparición, duración y gravedad.
- La mayoría de los efectos secundarios mejorarán con la terapia continua.
- Los efectos secundarios son generalmente bastante controlables. Existen muchas opciones para minimizar o prevenir los efectos secundarios del medicamento.
- No existe relación entre la presencia o la gravedad de los efectos secundarios y la efectividad del medicamento.
- La frecuencia de los efectos secundarios con eltrombopag varía según la afección subyacente (anemia aplásica, trombocitopenia inmune o hepatitis C crónica).
Si tiene trombocitopenia inmune crónica:
Los siguientes son efectos secundarios para pacientes que toman eltrombopag (incidencia de entre 3 % y 29 %):
Si tiene anemia aplásica:
Los siguientes son efectos secundarios para pacientes que toman eltrombopag (tienen una incidencia de 10 % a 29 %). Estos efectos secundarios se observaron en ensayos clínicos, aunque no se demostró que la mayoría ocurriera con mayor frecuencia que en los pacientes que en los mismos ensayos tomaron un placebo:
Si tiene hepatitis C crónica:
Los siguientes efectos secundarios son comunes (es decir, tienen una incidencia mayor del 30 %) en los pacientes que toman eltrombopag:
Los siguientes efectos secundarios son menos frecuentes en los pacientes que toman eltrombopag (incidencia de entre 10 % y 29 %. Estos efectos secundarios se observaron en los ensayos clínicos, aunque no se demostró que la mayoría ocurriera con mayor frecuencia que en los pacientes que en los mismos ensayos tomaron un placebo:
Si tiene hepatitis C crónica y está tomando interferón y ribavirina, un efecto secundario grave de eltrombopag puede aumentar el riesgo de toxicidad hepática grave y potencialmente mortal.
No se mencionan todos los efectos secundarios. Los efectos secundarios más infrecuentes (con una incidencia menos que el 10 % de los pacientes) no se mencionan aquí.
No deje de informar a su proveedor de atención médica si experimenta algún síntoma inusual.
Cuándo llamar a su médico o proveedor de atención médica
Comuníquese con su proveedor de atención médica inmediatamente, durante el día o la noche, si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:
- Fiebre de 100.4 ºF (38 ºC) o más, escalofríos (posibles signos de infección)
Los síntomas que se indican a continuación requieren atención médica, pero no son una emergencia. Comuníquese con su proveedor de atención médica en un plazo de 24 horas si observa alguno de los siguientes síntomas:
- Náuseas (si interfieren con la capacidad de comer y no cesan con los medicamentos recetados)
- Vómitos (más de 4 o 5 veces en un período de 24 horas)
- Diarrea (4 a 6 episodios en un período de 24 horas)
- Hemorragias o hematomas inusuales
- Heces negras o alquitranadas, o presencia de sangre en las heces
- Sangre en la orina
- Dolor o ardor al orinar
- Fatiga extrema (imposibilidad de realizar las actividades de cuidado personal)
- Problemas hepáticos identificados por:
- Ictericia o color amarillento de la piel o la esclerótica (la parte blanca de los ojos)
- Náuseas y vómitos severos
- Dolor en la parte derecha del estómago
- Orina oscura, color té
- Hemorragias o aparición de hematomas con mayor facilidad que de costumbre
No deje de informar a su proveedor de atención médica si experimenta algún síntoma inusual.
Precauciones
- Antes de comenzar el tratamiento con eltrombopag, asegúrese de informar a su médico acerca de los demás medicamentos que toma (incluidos los medicamentos recetados, los medicamentos de venta sin receta médica, las vitaminas, los remedios a base de hierbas, etc.). No tome aspirina ni productos que contengan aspirina a menos que su médico se lo permita específicamente.
- Existen potenciales interacciones de medicamentos con eltrombopag y multivitaminas, calcio, hidróxido de aluminio (antiácido), hierro, magnesio, selenio, sucralfato y zinc, así como algunos otros medicamentos.
- No se aplique ningún tipo de inmunización o vacunas sin la aprobación de su médico mientras tome eltrombopag.
- Si está embarazada o cree que puede estarlo, comuníquelo a su profesional de atención médica antes de comenzar el tratamiento. Este fármaco está clasificado en la categoría C (usar en el embarazo únicamente cuando el beneficio para la madre supera el riesgo para el feto). Las mujeres embarazadas o que quedan embarazadas durante el tratamiento deben ser informadas acerca del posible riesgo para el feto.
- Tanto para hombres como para mujeres: Use anticonceptivos y evite la concepción (quedar embarazada) mientras toma eltrombopag. Se recomiendan métodos anticonceptivos de barrera, como los condones, y durante los 3 meses posteriores a la última dosis de eltrombopag.
- No amamante mientras tome eltrombopag.
Consejos prácticos sobre el cuidado personal
- Para minimizar las posibilidades de sangrar, utilice una afeitadora eléctrica y un cepillo de dientes de cerdas suaves.
- Evite los deportes de contacto y las actividades que puedan provocar lesiones.
- Para reducir las náuseas, tome medicamentos antieméticos de acuerdo con las instrucciones de su médico y coma con frecuencia porciones pequeñas de alimentos.
- Si es necesario, tome medicamentos antidiarreicos siguiendo las instrucciones de su profesional de atención médica.
- Coma alimentos que puedan ayudarle a controlar las diarreas (ver Manejo de los efectos secundarios de la quimioterapia – diarrea).
- Pídale consejo a su proveedor de atención médica sobre qué puede usar si se presenta dolor de cabeza, dolor muscular o articular.
- Para los síntomas similares a los de la gripe, mantenga una temperatura corporal tibia cubriéndose con mantas y beba abundante líquido. Existen medicamentos que pueden ayudarlo a reducir la molestia causada por los escalofríos. Pregunte a su proveedor qué es seguro para que use si es necesario.
- Por lo general, se debe minimizar o evitar por completo el consumo de bebidas alcohólicas. Debe hablar sobre este tema con su médico.
- Descanse mucho.
- Mantenga una buena nutrición.
- En la medida de lo posible, permanezca activo. Es recomendable que haga un ejercicio leve, como por ejemplo dar un paseo a pie todos los días.
- Si experimenta síntomas o efectos secundarios, asegúrese de hablar de ellos con los miembros de su equipo de atención médica. Ellos pueden recetarle medicamentos y/u ofrecerle otros consejos que sean eficaces para controlar este tipo de problemas.
Control y pruebas mientras se toma eltrombopag
Su médico le examinará regularmente durante el tratamiento con eltrombopag, para vigilar los efectos secundarios y comprobar su respuesta a la terapia. Se realizarán análisis de sangre periódicos para examinar su hemograma completo (CBC) y su función hepática.
Cómo funciona eltrombopag
Factores estimulantes de colonias:
En el cuerpo, la médula ósea (material similar a una esponja suave que se encuentra dentro de los huesos) produce células sanguíneas. Hay tres tipos principales de células sanguíneas: glóbulos blancos que combaten las infecciones, glóbulos rojos que transportan oxígeno y eliminan productos de desecho de los órganos/tejidos, y plaquetas que permiten que la sangre se coagule. Los factores estimulantes de colonias (factores de crecimiento) son sustancias que estimulan la producción de ciertas células sanguíneas y promueven su capacidad para funcionar.
Eltrombopag es un factor de crecimiento que estimula la producción de plaquetas a través del receptor de trombopoyetina (TPO). Eltrombopag es un agonista no peptídico de la trombopoyetina que aumenta los recuentos de plaquetas al unirse y activar el receptor de TPO. Activa las vías dentro de la célula para aumentar la producción y diferenciación (desarrollo) de las células progenitoras de la médula ósea (progenitoras) para estimular la producción de plaquetas.
Nota: Insistimos en recomendarle que hable con su profesional de atención médica acerca de su enfermedad y sus tratamientos específicos. La información incluida en este sitio Web tiene como propósito ser útil e instructiva, y en ningún caso debe considerarse un sustituto del asesoramiento médico.