Chemocare.com
Cuidado Durante La Quimioterapia Y M�s All�
Nombre genérico: goserelin
Nombre comercial: Zoladex®
Tipo de fármaco:
Goserelin es una terapia hormonal. Se clasifica como una "agonista de la LHRH".
(Para obtener más detalles, vea más abajo la sección "Cómo actúa goserelin ").
Para qué se utiliza goserelin:
- Cáncer de próstata
- Cáncer de mama
- También se utiliza para tratar la endometriosis (enfermedad no cancerosa)
Nota: Si se ha aprobado un fármaco para un uso, los médicos pueden
decidir utilizar este mismo fármaco para tratar otros problemas, si creen que podría
ser útil.
Cómo se administra goserelin:
- Inyección debajo de la piel (subcutánea, SubQ)
- Por medio de inyección mensual o cada 3 meses
- Su médico determinará su dosis y calendario de administración del fármaco.
Efectos secundarios de goserelin:
Aspectos importantes que debe recordar acerca de los efectos secundarios de goserelin:
- La mayoría de las personas no experimenta todos los efectos secundarios mencionados.
- Los efectos secundarios suelen ser predecibles en cuanto a su aparición y duración.
- Casi siempre son reversibles y desaparecerán cuando finalice el tratamiento.
- Existen muchas opciones para ayudar a minimizar o prevenir los efectos secundarios.
- No existe ninguna relación entre la manifestación o la gravedad de los efectos secundarios
y la eficacia del medicamento.
Los siguientes efectos secundarios son comunes (es decir, tienen una incidencia
mayor del 30%) en los pacientes que reciben goserelin:
Los siguientes efectos secundarios son menos frecuentes en los pacientes que reciben
goserelin (incidencia de entre 10% y 29%):
- Aumento del dolor óseo debido a la "recrudecimiento" de la enfermedad durante las
primeras dos semanas de tratamiento.
- Dolor de cabeza (cefalea)
- Sequedad vaginal (vea sexualidad)
- Inflamación de las mamas (ginecomastia) (vea "Sexualidad")
- Depresión
- Somnolencia
- Erupción cutánea
Goserelin puede ocasionar un aumento en los niveles séricos de testosterona a corto
plazo (dentro de las 2 semanas de tratamiento). Cuando se lo utiliza en el cáncer
de próstata, el "recrudecimiento del tumor" puede causar un aumento temporario del
dolor óseo, inflamación de la próstata que bloquea el flujo de la orina o inflamación
alrededor del tumor en la columna, que provoca una compresión de la médula espinal.
Si nota mayor debilidad, entumecimiento y hormigueo en los brazos y las piernas,
o dificultad para orinar, informe de inmediato a su proveedor de atención médica.
Los efectos secundarios infrecuentes pero significativos pueden incluir problemas
pulmonares como arritmias, insuficiencia cardiaca congestiva e infarto de miocardio
(<5%).
No se han incluido todos los efectos secundarios. Algunos efectos secundarios que
son infrecuentes (cuya incidencia es menor de 10% de los pacientes) no figuran aquí. Sin
embargo, no deje de informar a su proveedor de atención médica si experimenta algún
síntoma inusual.
Cuándo llamar a su médico o proveedor de atención médica:
Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato, durante el
día o la noche, si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:
- Retención urinaria o incapacidad para orinar
- Debilidad, entumecimiento y hormigueo en los brazos y las piernas
Los síntomas a continuación requieren atención médica, pero no son una emergencia.
Comuníquese con su proveedor de atención médica en un plazo de 24 horas si observa
alguno de los siguientes síntomas:
- Fatiga extrema (imposibilidad de realizar las actividades de cuidado personal).
- Inflamación de los pies o tobillos. Pérdida repentina de peso.
- Hinchazón, enrojecimiento y/o dolor sólo en una pierna o en un brazo y no en ambas
piernas o en ambos brazos.
- Cambios de humor o memoria.
No deje de informar a su proveedor de atención médica si experimenta algún síntoma
inusual.
Precauciones:
Antes de comenzar el tratamiento con goserelin, asegúrese de informar a su médico
acerca de los demás medicamentos que toma (incluso los medicamentos recetados, los
medicamentos de venta sin receta médica, las vitaminas, los remedios a base de hierbas,
etc.). No tome aspirinas ni productos que contengan aspirina a menos que su médico
se lo permita específicamente.
- Si está embarazada o cree que puede estarlo, comuníquelo a su profesional de atención
médica antes de comenzar el tratamiento. Goserelin es un fármaco clasificado en
la categoría X (puede ocasionar daños al feto si se administra a una mujer embarazada).
No debe administrarse goserelin a una mujer embarazada o que desee quedar embarazada.
Si una mujer se embaraza durante el tratamiento con goserelin, el medicamento debe
interrumpirse de inmediato y la mujer debe recibir asesoramiento adecuado.
- Tanto para hombres como para mujeres: Evite la concepción mientras reciba tratamiento
con goserelin. Se recomiendan los métodos anticonceptivos de barrera, como los condones.
Consulte a su médico cuándo podrá concebir sin riesgos para el bebé después del
tratamiento.
- No amamante mientras esté en tratamiento con goserelin.
Consejos prácticos sobre el cuidado personal cuando se recibe tratamiento con
goserelin:
- Si experimenta sofocaciones, usar ropa liviana, mantener un ambiente fresco y colocarse
paños fríos en la cabeza pueden reducir los síntomas. Si éstos empeoran o se tornan
intolerables, consulte a su proveedor de atención médica.
- Evite la exposición al sol. Use protector solar con factor de protección (SPF) 15
o superior y ropa protectora.
- Por lo general, se debe reducir al mínimo o evitar por completo el consumo de bebidas
alcohólicas. Debe hablar sobre este tema con su médico.
- Descanse mucho.
- Mantenga una buena nutrición.
- Si experimenta síntomas o efectos secundarios, asegúrese de hablar sobre ellos con
los miembros de su equipo de atención médica. Ellos pueden recetarle medicamentos
y ofrecerle otros consejos que sean eficaces para controlar este tipo de problemas.
Control y pruebas durante el tratamiento con goserelin:
Su profesional de atención médica le realizará pruebas con regularidad durante el
tratamiento con goserelin, para vigilar los efectos secundarios y comprobar su respuesta
al tratamiento. Su médico le ordenará periódicamente recuentos sanguíneos completos
(CBC, por su sigla en inglés), así como también otros análisis de sangre a fin de
vigilar el funcionamiento de otros órganos (como los riñones y el hígado).
Cómo actúa goserelin:
Las hormonas son sustancias químicas producidas por las glándulas del cuerpo,
que ingresan al torrente sanguíneo y provocan efectos en otros tejidos. Por ejemplo,
la hormona testosterona se fabrica en los testículos y es responsable de las características
masculinas, como la voz grave y la mayor cantidad de vello corporal. El uso de la
terapia hormonal para tratar el cáncer se basa en la observación de que en la superficie
de algunas células tumorales se encuentran receptores de hormonas específicas necesarias
para el crecimiento celular. La terapia hormonal puede funcionar haciendo que se
detenga la producción de una determinada hormona, bloqueando los receptores de la
hormona o sustituyendo a la hormona activa con agentes químicamente similares que
no pueden ser utilizados por la célula tumoral. Los diferentes tipos de terapias
hormonales se clasifican de acuerdo con su función y/o el tipo de hormona sobre
la que actúan.
Goserelin se clasifica como un agonista de la hormona liberadora de hormona luteinizante
(LHRH, por su sigla en inglés).
Los agonistas de la LHRH le ordenan a la glándula pituitaria ubicada en el cerebro
que deje de producir la hormona luteinizante, que (en los hombres) estimula a los
testículos a liberar testosterona y (en las mujeres) estimula a los ovarios a liberar
estrógeno. El fármaco no tiene un efecto directo sobre el cáncer, sólo en los testículos
y ovarios. La falta de testosterona (en los hombres) y de estrógeno (en las mujeres)
interfiere en la estimulación del crecimiento celular en las células cancerosas
que dependen de la testosterona o del estrógeno.
Se suelen utilizar los agonistas de la LHRH junto con los medicamentos antiandrógenos
para el tratamiento del cáncer de próstata. Los antiandrógenos son sustancias que
bloquean los efectos de la testosterona. El cáncer de próstata depende de la hormona
masculina testosterona para su crecimiento. Si se reduce la cantidad de testosterona,
es posible reducir la actividad o el tamaño del cáncer.
- Ejemplos de antiandrógenos son: Bicalutamida, flutamida, nilutamida.
Nota: Insistimos en recomendarle que hable con su profesional de atención médica
acerca de su enfermedad y sus tratamientos específicos. La información incluida
en este sitio Web tiene como propósito ser útil e instructiva, y en ningún caso
debe considerarse un sustituto del asesoramiento médico
Chemocare.com est� dise�ado para proporcionar la informaci�n m�s reciente acerca de la quimioterapia para los pacientes y sus familias, cuidadores y amigos . Para obtener informaci�n acerca de la cuarta visita Mentoring Program �ngel www.4thangel.org