Chemocare.com
Cuidado Durante La Quimioterapia Y M�s All�
Nombre comercial:
Xofigo®
Radium 223 Dichloride es el nombre genérico del fármaco de quimioterapia Xofigo®. En algunos casos, los profesionales de atención médica pueden usar el
nombre comercial Xofigo® para hacer referencia al nombre genérico del fármaco Radium 223 Dichloride.
Tipo de fármaco:
El Radium 223 Dichloride es un agente terapéutico radiactivo emisor de partículas alfa. Este fármaco se clasifica como un "radiofármaco". (Para obtener más
detalles, vea más abajo la sección "Cómo actúa el Radium 223 Dichloride".)
Para qué se utiliza el Radium 223 Dichloride:
Para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata resistente a los tratamientos médicos o quirúrgicos que reducen los niveles de testosterona y que
se ha extendido con síntomas a los huesos, pero no a otras partes del cuerpo.
Nota: si se ha aprobado un fármaco para un uso, los médicos pueden decidir utilizar este mismo fármaco para tratar otros problemas, si creen que podría ser
útil.
Cómo se administra el Radium 223 Dichloride:
- El Radium 223 Dichloride se administra por vía intravenosa (IV), en forma de inyección (intravenosa) lenta, durante aproximadamente 1 minuto.
-
No posee una fórmula en comprimidos.
- Se administra en una clínica o centro de atención en el que los técnicos o proveedores de atención médica han recibido capacitación para administrar
radioterapia.
-
Se toma una vez cada 4 semanas hasta completar un máximo de 6 dosis.
La cantidad de Radium 223 Dichloride que recibirá depende de muchos factores, incluso su peso, y el estado general de su salud o sus otros problemas de
salud. Su médico determinará la dosis exacta para usted y el calendario de administración del fármaco.
Efectos secundarios del Radium 223 Dichloride:
Aspectos importantes que debe recordar acerca de los efectos secundarios del Radium 223 Dichloride:
- La mayoría de las personas no experimenta todos los efectos secundarios mencionados del Radium 223 Dichloride.
- Los efectos secundarios del Radium 223 Dichloride suelen ser predecibles en cuanto a su aparición, duración y gravedad.
- Los efectos secundarios del Radium 223 Dichloride mejorarán cuando termine la terapia.
- Los efectos secundarios del Radium 223 Dichloride pueden controlarse. Existen muchas opciones para minimizar o prevenir los efectos secundarios del
Radium 223 Dichloride.
Los siguientes efectos secundarios son comunes (es decir, tienen una incidencia mayor del 10 %) en los pacientes que reciben Radium 223
Dichloride:
Los siguientes efectos secundarios son menos frecuentes en los pacientes que reciben Radium 223 Dichloride (incidencia de entre 1 % y 5 %):
No se mencionan todos los efectos secundarios. No deje de informar a su proveedor de atención médica si experimenta algún síntoma inusual.
Cuándo llamar a su médico o proveedor de atención médica:
Comuníquese con su proveedor de atención médica inmediatamente, durante el día o la noche, si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Fiebre de 100,4 ºF (38 ºC) o más, escalofríos (posibles signos de infección)
Los síntomas que se indican a continuación requieren atención médica, pero no son una emergencia. Comuníquese con su proveedor de atención médica en un plazo de 24 horas si observa alguno de los siguientes síntomas:
- Náuseas (si interfieren con la capacidad de comer y no cesan con los medicamentos recetados)
-
Vómitos (más de 4 o 5 veces en un período de 24 horas)
-
Diarrea (4 a 6 episodios en un período de 24 horas)
-
Hemorragias o hematomas inusuales
-
Heces negras o alquitranadas, o presencia de sangre en las heces
- Fatiga extrema (imposibilidad de realizar las actividades de cuidado personal)
No deje de informar a su proveedor de atención médica si experimenta algún síntoma inusual.
Precauciones que deben tomarse cuando se sigue un tratamiento con Radium 223 Dichloride:
- Antes de comenzar el tratamiento con Radium 223 Dichloride, asegúrese de informar a su médico acerca de los demás medicamentos que toma (incluso los
medicamentos recetados, los medicamentos de venta sin receta médica, las vitaminas, los remedios a base de hierbas, etc.). No tome aspirina ni productos
que contengan aspirina a menos que su médico se lo permita específicamente.
-
Actualmente, el Radium 223 Dichloride no está indicado para su uso en mujeres. Sin embargo, si se administra Radium 223 Dichloride a una mujer,
debe evitar quedar embarazada y no debe amamantar. El Radium 223 Dichloride es un fármaco clasificado en la categoría X (puede producir daño fetal si
se le administra a una mujer embarazada). Este fármaco no debe administrarse a una mujer embarazada o que desee quedar embarazada. Si una mujer se
embaraza durante el tratamiento con Radium 223 Dichloride, el medicamento debe interrumpirse de inmediato y la mujer debe recibir asesoramiento
adecuado.
- Debido a los posibles efectos negativos sobre el desarrollo de las células espermáticas asociados a la radiación, los hombres sexualmente activos deben
utilizar condones así como pedirle a sus parejas femeninas fértiles que utilicen un método anticonceptivo altamente eficaz durante el tratamiento y al
menos 6 meses después de haber completado el tratamiento con Radium 223 Dichloride.
- Se desconoce qué efectos tiene el Radium 223 Dichloride sobre la fertilidad en humanos. Existe un riesgo potencial de que la radiación del Radium 223
Dichloride pueda perjudicar la fertilidad.
- Es importante que informe a su médico si usted sufre incontinencia urinaria o fecal (no puede controlarse).
Consejos prácticos sobre el cuidado personal durante el tratamiento con radio 223:
- Evite que sus fluidos corporales entren en contacto con los integrantes de su familia y sus cuidadores. Utilice guantes para tocar sus fluidos
corporales.
- Beba diariamente un mínimo de 2 a 3 cuartos de galón (8 a 12 vasos) de líquido, a menos que se le indique lo contrario.
- Puede estar en riesgo de infección, por lo que trate de evitar las multitudes o las personas resfriadas, e informe inmediatamente a su proveedor de
atención médica si tiene fiebre u observa otros signos de infección.
- Para minimizar el riesgo de sangrar, utilice una afeitadora eléctrica y un cepillo de dientes de cerdas suaves.
- Evite los deportes de contacto y las actividades que puedan provocar lesiones.
- Para reducir las náuseas, tome medicamentos antieméticos de acuerdo con las instrucciones de su médico y coma con frecuencia porciones pequeñas de
alimentos.
- Tome los medicamentos antidiarreicos siguiendo estrictamente las instrucciones de su profesional de atención médica.
-
Coma alimentos que puedan ayudarle a controlar las diarreas (ver
Manejo de los efectos secundarios de la quimioterapia – diarrea
).
- Beba diariamente un mínimo de 2 a 3 cuartos de galón (8 a 12 vasos) de líquido, a menos que se le indique lo contrario.
- Por lo general, se debe minimizar o evitar por completo el consumo de bebidas alcohólicas. Debe hablar sobre este tema con su médico.
-
Descanse mucho.
-
Mantenga una buena nutrición.
- Si experimenta síntomas o efectos secundarios, asegúrese de hablar de ellos con los miembros de su equipo de atención médica. Ellos pueden recetarle
medicamentos y/u ofrecerle otros consejos que sean eficaces para controlar este tipo de problemas.
La higiene en el baño es importante:
- después del tratamiento, hay radiactividad presente en la orina y las heces. Asegúrese de tener una buena higiene personal mientras esté recibiendo
tratamiento con Radium 223 Dichloride y durante al menos 1 semana después de la última inyección. Si sufre incontinencia urinaria (no puede retener la
orina), podría ser necesario que utilice un catéter temporalmente. Si sufre incontinencia fecal (no puede retener sus deposiciones), esto podría ser una
contraindicación para este tipo de terapia.
- Después de ir al baño, asegúrese de lavarse muy bien las manos y tire la cadena varias veces.
- Limpie rápidamente cualquier derrame de residuos corporales y utilice siempre guantes cuando vaya a limpiar. Deseche los guantes de acuerdo con las
instrucciones del proveedor de atención médica que le haya administrado su tratamiento de Radium 223 Dichloride. Lávese las manos cuando haya terminado.
-
Lave inmediatamente la ropa sucia sin mezclarla con otras prendas.
Control y pruebas durante el tratamiento con Radium 223 Dichloride:
Su médico lo examinará regularmente durante el tratamiento con Radium 223 Dichloride, para vigilar los efectos secundarios y comprobar su respuesta al
tratamiento. Su médico también le ordenará periódicamente recuentos sanguíneos completos (CBC, por sus siglas en inglés), así como también otros análisis
de sangre a fin de vigilar el funcionamiento de otros órganos (como los riñones y el hígado).
Cómo actúa el Radium 223 Dichloride:
El Radium 223 Dichloride es un tipo de radiofármaco. Los radiofármacos son medicamentos radiactivos. Se utilizan en el campo de la medicina nuclear como
marcadores radiactivos para el diagnóstico y tratamiento de numerosas enfermedades. Un marcador radiactivo es un compuesto químico con un isótopo
radiactivo (una variante de un elemento químico) que puede introducirse en el cuerpo y al que se le puede hacer seguimiento dentro del cuerpo. Mediante un
proceso complejo, los isótopos radiactivos sufren una degradación de su actividad radiactiva, lo que provoca la emisión de partículas tales como las
partículas alfa o beta. Los isótopos radiactivos se utilizan principalmente por sus propiedades químicas o como fuente de radiación. Los radionucleidos son
elementos similares que pueden servir de marcadores radiactivos, ya que son químicamente similares a los elementos no radiactivos. Existen algunos
radionucleidos que son radioisótopos que se introducen en los huesos, y esos radionucleidos tienen un comportamiento químico similar al calcio, lo que les
permite ser absorbidos en áreas en las que el cáncer está presente en los huesos. Una vez en el hueso, el radioisótopo emite partículas alfo o beta, que
matan a las células cancerosas cercanas.
El Radium 223 Dichloride es un radioisótopo que emite partículas alfa. Este fármaco imita el comportamiento del calcio y forma complejos con los minerales
de los huesos en los sitios donde hay metástasis ósea. Entonces emite partículas alfa y causa la destrucción del ADN de las células cercanas, lo que
provoca la muerte de las células cancerosas en los huesos.
Nota:
Insistimos en recomendarle que hable con su profesional de atención médica acerca de su enfermedad y sus tratamientos específicos. La información incluida
en este sitio Web tiene como propósito ser útil e instructiva, y en ningún caso debe considerarse un sustituto del asesoramiento médico.
Chemocare.com est� dise�ado para proporcionar la informaci�n m�s reciente acerca de la quimioterapia para los pacientes y sus familias, cuidadores y amigos . Para obtener informaci�n acerca de la cuarta visita Mentoring Program �ngel www.4thangel.org