Chemocare.com
Cuidado Durante La Quimioterapia Y M�s All�
Nombre genérico: Romiplostim
Nombre comercial: Nplate
Romiplostim es el nombre genérico del fármaco de quimioterapia Nplate™. En algunos casos, los profesionales de atención médica pueden usar el nombre comercial Nplate™ para hacer referencia al nombre genérico del fármaco romiplostim.
Tipo de fármaco:
El romiplostim es un modificador de la respuesta biológica. Este fármaco se clasifica como un “factor estimulante de colonias”. (Para obtener más detalles, vea más abajo la sección “Cómo actúa este fármaco”).
Para qué se utiliza el romiplostim:
El romiplostim se usa para el tratamiento de la trombocitopenia (recuento plaquetario bajo) en pacientes con púrpura trombocitopénica idiopática (IPT, por sus siglas en inglés) crónica que han presentado una respuesta insuficiente a los corticosteroides, la inmunoglobulina o la esplenectomía.
Nota: si se ha aprobado un fármaco para un uso, los médicos pueden decidir utilizar este mismo fármaco para tratar otros problemas, si creen que podría ser útil. Sin embargo, el romiplostim se administra a través del programa NEXUS, que exige que se controle periódicamente la eficacia y el uso del romiplostim. El programa NEXUS también decide si los aseguradores deben cubrir el costo del romiplostim y es posible que no pueda utilizarse para otros usos distintos de la indicación autorizada.
Cómo se administra el romiplostim:
- El romiplostim puede administrarse por inyección subcutánea (es decir, una inyección en la que la aguja sólo penetra hasta la capa entre la piel y la músculo).
- La cantidad de romiplostim que recibirá depende de muchos factores, incluso su altura y peso, y el estado general de su salud o sus otros problemas de salud. Su médico determinará la dosis exacta para usted y el calendario de administración del fármaco.
Efectos secundarios del romiplostim:
Aspectos importantes que debe recordar acerca de los efectos secundarios del romiplostim:
- La mayoría de las personas no experimentan los efectos secundarios mencionados.
- Los efectos secundarios suelen ser predecibles en cuanto a su aparición, duración y gravedad.
- Casi siempre son reversibles y desaparecerán al finalizar el tratamiento.
- Existen muchas opciones para minimizar o prevenir los efectos secundarios.
- No existe relación entre la presencia o la gravedad de los efectos secundarios y la efectividad del medicamento.
- Numerosos de los efectos secundarios observados en pacientes que recibieron tratamiento con romiplostin se presentaron en igual medida en pacientes que recibieron un placebo.
Los siguientes efectos secundarios son comunes (es decir, tienen una incidencia mayor del 30%) en los pacientes que reciben tratamiento con romiplostim:
Los siguientes efectos secundarios son menos frecuentes en los pacientes que reciben romiplostim (incidencia de entre 10% y 29%):
Otro efecto secundario que es infrecuente, y ocurre en menos del 10% de los pacientes que reciben tratamiento con romiplostim es la fibrosis de la médula ósea. Esto consiste en el aumento de un tejido denominado reticulina, parecido al de una cicatriz, en la médula ósea. Su doctor debe estar atento a la aparición de esta posible complicación y analizar su sangre periódicamente bajo un microscopio. Si ocurren cambios específicos en su sangre, o el romiplostim deja de hacerle efecto, podría ser necesario hacerle una biopsia de médula ósea para evaluar si tiene fibrosis de reticulina. Todos los casos de fibrosis de reticulina se revirtieron o estabilizaron cuando se descontinuó el uso del fármaco y no se han observado casos de fibrosis progresiva de médula ósea.
No deje de informar a su proveedor de atención médica si experimenta algún síntoma inusual.
Cuándo llamar a su médico o proveedor de atención médica:
Comuníquese con su proveedor de atención médica inmediatamente, durante el día o la noche, si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:
- Fiebre de 100.4 ºF (38 ºC) o más, escalofríos (posibles signos de infección)
- Disnea
- Hemorragia que no se detiene después de aplicar presión durante unos minutos
Los síntomas que se indican a continuación requieren atención médica, pero no son una emergencia. Comuníquese con su proveedor de atención médica en un plazo de 24 horas si observa alguno de los siguientes síntomas:
- Náuseas (si interfieren con la capacidad de comer y no cesan con los medicamentos recetados)
- Vómitos (más de 4 o 5 veces en un período de 24 horas)
- Diarrea (4 a 6 episodios en un período de 24 horas)
- Hemorragias o hematomas inusuales
- Heces negras o alquitranadas, o presencia de sangre en las heces
- Sangre en la orina
- Dolor o ardor al orinar
- Fatiga extrema (imposibilidad de realizar las actividades de cuidado personal)
No deje de informar a su proveedor de atención médica si experimenta algún síntoma inusual.
Precauciones que deben tomarse cuando se sigue un tratamiento con romiplostim:
- Antes de comenzar el tratamiento con romiplostim, asegúrese de informar a su médico acerca de los demás medicamentos que toma (incluso los medicamentos recetados, los medicamentos de venta sin receta médica, las vitaminas, los remedios a base de hierbas, etc.). No tome aspirina ni productos que contengan aspirina a menos que su médico se lo permita específicamente.
- No se aplique ningún tipo de inmunización o vacunas sin la aprobación de su médico mientras reciba tratamiento con romiplostim.
- Si está embarazada o cree que puede estarlo, infórmelo a su profesional de atención médica antes de comenzar el tratamiento. El romiplostim es un fármaco clasificado en la categoría C (tómelo durante el embarazo únicamente si el beneficio para la madre supera el riesgo al feto).
- Tanto para hombres como para mujeres: Use anticonceptivos y evite la concepción mientras recibe romiplostim. Se recomiendan los métodos anticonceptivos de barrera, como los condones. Consulte a su médico cuándo podrá concebir sin riesgos para el bebé después del tratamiento.
- No amamante mientras esté en tratamiento con romiplostim.
Consejos prácticos sobre el cuidado personal durante el tratamiento con romiplostim:
- Este fármaco puede provocarle dolores muscular o en las articulaciones. Pregunte a su proveedor de atención médica su puede tomar algún analgésico suave para aliviar el dolor. El acetaminofén (Tylenol) podría ayudarle.
- Consulte a su médico antes de practicar deportes de contacto o actividades en las que pudiera lesionarse.
- Si tiene náuseas, tome medicamentos antieméticos de acuerdo con las instrucciones de su médico y coma con frecuencia porciones pequeñas de alimentos.
- Evite la exposición al sol. Use protector solar con factor de protección (SPF) 15 o superior y ropa protectora.
- Por lo general, se debe minimizar o evitar por completo el consumo de bebidas alcohólicas. Debe hablar sobre este tema con su médico.
- Descanse mucho.
- Mantenga una buena nutrición.
- Si experimenta síntomas o efectos secundarios, asegúrese de hablar de ellos con los miembros de su equipo de atención médica. Ellos pueden recetarle medicamentos y/u ofrecerle otros consejos que sean eficaces para controlar este tipo de problemas.
Control y pruebas durante el tratamiento con romiplostim:
Su médico le realizará pruebas con regularidad durante el tratamiento con romiplostim, para vigilar los efectos secundarios y comprobar su respuesta al tratamiento. Su médico le ordenará recuentos sanguíneos completos (CBC, por sus siglas en inglés) con regularidad, así como también otros análisis de sangre periódicos a fin de vigilar el funcionamiento de otros órganos (como los riñones y el hígado).
Cómo actúa el romiplostim:
Factor estimulante de colonias
Las células sanguíneas se producen en la médula ósea del cuerpo (el material suave, de aspecto esponjoso, que se encuentra en el interior de los huesos). Existen tres tipos principales de células sanguíneas: los leucocitos o glóbulos blancos, que combaten las infecciones; los hematíes o glóbulos rojos, que transportan el oxígeno a los órganos y tejidos y transportan fuera de ellos los productos de desecho; y las plaquetas, que permiten la coagulación de la sangre. Los factores estimulantes de colonias son sustancias que estimulan la producción de células sanguíneas y favorecen su capacidad para funcionar.
El romiplostim es un factor de crecimiento que estimula la producción de plaquetas a través del receptor trombopoyetina.
Nota: Insistimos en recomendarle que hable con su profesional de atención médica acerca de su enfermedad y sus tratamientos específicos. La información incluida en este sitio web tiene como propósito ser útil e instructiva, y en ningún caso debe considerarse un sustituto del asesoramiento médico.
Chemocare.com est� dise�ado para proporcionar la informaci�n m�s reciente acerca de la quimioterapia para los pacientes y sus familias, cuidadores y amigos . Para obtener informaci�n acerca de la cuarta visita Mentoring Program �ngel www.4thangel.org