
Besremi - Ropeginterferon Alfa-2b Injection
¿Qué es este medicamento?
ROPEGINTERFERÓN ALFA-2B trata los cánceres de sangre y médula ósea. Actúa desacelerando el crecimiento de células cancerosas.
Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico.
MARCAS COMUNES: BESREMi
¿Qué le debo informar a mi profesional de la salud antes de tomar este medicamento?
Necesitan saber si usted presenta alguno de los siguientes problemas o situaciones:
- Enfermedad autoinmune
- Trastorno de sangrado
- Coágulos sanguíneos
- Diabetes
- Ataque cardiaco
- Enfermedad cardiaca
- Presión arterial alta
- VIH o SIDA
- Problemas del sistema inmunológico
- Enfermedad renal
- Enfermedad hepática
- Niveles bajos de células sanguíneas, tales como glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas
- Afecciones de salud mental
- Trasplante de órganos
- Ideas, planes o intento de suicidio por parte suya o de alguien de su familia
- Una reacción alérgica o inusual al ropeginterferón, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- Si está embarazada o buscando quedar embarazada
- Si está amamantando a un bebé
¿Cómo debo utilizar este medicamento?
Este medicamento se inyecta debajo de la piel. Por lo general lo administra su equipo de atención en un hospital o en un entorno clínico. También puede administrarse en su casa.
Si recibe este medicamento en su casa, le enseñarán cómo prepararlo y administrarlo. Use el medicamento exactamente como se le indique. Use el medicamento según las instrucciones en la etiqueta a la misma hora todos los días. Siga usándolo a menos que su equipo de atención le indique dejar de hacerlo.
Es importante que deseche las agujas y las jeringas usadas en un recipiente resistente a los pinchazos. No las deseche en la basura. Si no tiene un recipiente resistente a los pinchazos, llame a su farmacéutico o a su equipo de atención para obtenerlo.
Su farmacéutico le dará una Guía del medicamento especial (MedGuide, nombre en inglés) con cada receta y en cada ocasión que la vuelva a surtir. Asegúrese de leer esta información cada vez cuidadosamente.
Este medicamento viene con INSTRUCCIONES DE USO. Pídale a su farmacéutico que le indique cómo usar este medicamento. Lea la información atentamente. Hable con su farmacéutico o su equipo de atención si tiene alguna pregunta.
Hable con su equipo de atención sobre el uso de este medicamento en niños. Puede requerir atención especial.
Sobredosis: Póngase en contacto inmediatamente con un centro toxicológico o una sala de urgencia si usted cree que haya tomado demasiado medicamento.<br>ATENCIÓN: Este medicamento es solo para usted. No comparta este medicamento con nadie.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Si recibe este medicamento en el hospital o clínica: es importante no olvidar su dosis. Llame a su equipo de atención si no puede asistir a una cita.
Si se administra usted mismo el medicamento en su casa: si se olvida una dosis, adminístrela lo antes posible. Si es casi la hora de la próxima dosis, administre solo esa dosis. No se administre dosis adicionales o dobles. Llame a su equipo de atención si tiene alguna pregunta.
¿Qué puede interactuar con este medicamento?
- Ciertos medicamentos para la ansiedad
- Medicamentos que causan niveles bajos de células sanguíneas (glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas)
- Medicamentos que ayudan a conciliar el sueño
- Medicamentos que disminuyen las posibilidades de luchar contra una infección
- Opioides
Puede ser que esta lista no menciona todas las posibles interacciones. Informe a su profesional de la salud de todos los productos a base de hierbas, medicamentos de venta libre o suplementos nutritivos que esté tomando. Si usted fuma, consume bebidas alcohólicas o si utiliza drogas ilegales, indíqueselo también a su profesional de la salud. Algunas sustancias pueden interactuar con su medicamento.
¿A qué debo estar atento al usar este medicamento?
Visite a su equipo de atención para que revise su evolución periódicamente. Es posible que pase un tiempo antes de que pueda notar los beneficios de este medicamento. Usted podría necesitar realizarse análisis de sangre mientras esté usando este medicamento.
Este medicamento podría causar ideas suicidas o depresión. Esto incluye cambios repentinos en el estado de ánimo, comportamientos o pensamientos. Estos cambios pueden suceder en cualquier momento, pero son más frecuentes durante el inicio del tratamiento o después de un cambio en la dosis. Llame a su equipo de atención de inmediato si tiene estos pensamientos o empeora su depresión.
Este medicamento podría afectar su coordinación, tiempo de reacción o juicio. No conduzca ni opere maquinaria pesada hasta que sepa cómo le afecta este medicamento. Póngase de pie o levántese lentamente para reducir el riesgo de mareos o desmayos. Beber alcohol con este medicamento puede aumentar el riesgo de estos efectos secundarios.
Hable con su equipo de atención si tiene hepatitis B y planea dejar de usar este medicamento. Los síntomas de la hepatitis B pueden empeorar si deja de usar este medicamento.
Es posible que se le realicen pruebas de visión antes y durante el uso de este medicamento. Si observa algún cambio en la vista, infórmelo de inmediato a su equipo de atención.
Este medicamento puede causar problemas en dientes y encías. Puede presentar sensibilidad, hinchazón o sangrado leve de las encías. Cepillarse los dientes y usar hilo dental en forma regular podría reducir el riesgo de estos efectos secundarios. Visite periódicamente a su dentista. Informe a su dentista sobre todos los medicamentos que esté tomando.
Este medicamento puede aumentar su riesgo de contraer una infección. Llame para pedir consejo a su equipo de atención si tiene fiebre, escalofríos, dolor de garganta o cualquier otro síntoma de resfriado o gripe. No se trate usted mismo. Trate de no acercarse a personas que estén enfermas.
Hable con su equipo de atención si podría estar embarazada. Este medicamento puede causar defectos congénitos graves si se usa durante el embarazo y por 8 semanas después de la última dosis. Deberá realizarse una prueba de embarazo y obtener resultado negativo antes de comenzar a usar este medicamento. Se recomienda utilizar un método anticonceptivo mientras esté usando este medicamento y por 8 semanas después de la última dosis. Su equipo de atención médica puede ayudarle a encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
No debe amamantar a un bebé mientras usa este medicamento y por 8 semanas después de la última dosis.
¿Qué efectos secundarios puedo tener al utilizar este medicamento?
Efectos secundarios que debe informar a su equipo de atención tan pronto como sea posible:
- Reacciones alérgicas: erupción cutánea, comezón/picazón, urticaria, hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta
- Dolor ocular, cambio en la visión, pérdida de la visión
- Ataque cardiaco: dolor u opresión en el pecho, los hombros, los brazos o la mandíbula, náuseas, falta de aire, piel fría o sudorosa, sensación de desmayo o aturdimiento
- Cambios en el ritmo cardiaco: frecuencia cardiaca rápida o irregular, mareos, sensación de desmayo o aturdimiento, dolor en el pecho, dificultad para respirar
- Niveles elevados de azúcar en la sangre (hiperglucemia): aumento de la sed o de la cantidad de orina, debilidad inusual, fatiga, visión borrosa
- Niveles elevados de hormonas tiroideas (hipertiroidismo): frecuencia cardiaca rápida o irregular, pérdida de peso, sudoración excesiva o sensibilidad al calor, temblores o sacudidas, ansiedad, nerviosismo, ciclo menstrual irregular o sangrado ligero entre periodos menstruales
- Infección: fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, heridas que no sanan, dolor o problemas para orinar, sensación general de molestia o malestar
- Lesión en los riñones: disminución en la cantidad de orina, hinchazón de los tobillos, las manos o los pies
- Lesión en el hígado: dolor en la región abdominal superior derecha, pérdida de apetito, náuseas, heces de color claro, orina amarilla oscura o marrón, color amarillento de los ojos o la piel, debilidad o fatiga inusuales
- Recuento bajo de glóbulos rojos: debilidad o fatiga inusuales, mareo, dolor de cabeza, dificultad para respirar
- Niveles bajos de hormonas tiroideas (hipotiroidismo): debilidad o fatiga inusuales, aumento de la sensibilidad al frío, estreñimiento, pérdida de cabello, piel seca, aumento de peso, sensaciones de depresión
- Lesión pulmonar: falta de aire o dificultad para respirar, tos, escupir sangre, dolor en el pecho, fiebre
- Pancreatitis: dolor abdominal intenso que se extiende a la espalda o empeora después de comer o al tacto, fiebre, náuseas, vómitos
- Dolor de estómago repentino o intenso, diarrea con sangre, fiebre, náuseas, vómitos
- Ideas suicidas o de autolesionarse, empeoramiento del estado de ánimo, sentimientos de depresión
- Caries dentales: cambio en el color de los dientes, mal aliento, encías o dientes sensibles
- Sangrado o moretones inusuales
Efectos secundarios que generalmente no requieren atención médica (debe informarlos a su equipo de atención si persisten o si son molestos):
- Boca seca
- Fatiga
- Caída del cabello
- Dolor en las articulaciones
- Dolor muscular
- Sudoración
Puede ser que esta lista no menciona todos los posibles efectos secundarios. Comuníquese a su médico por asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Usted puede informar los efectos secundarios a la FDA por teléfono al 1-800-FDA-1088.
¿Dónde debo guardar mi medicina?
Mantenga fuera del alcance de niños y mascotas.
Guárdelo en el refrigerador. No congele. Mantenga en el envase original hasta que esté listo para usarlo. Retire la dosis del envase aproximadamente 30 minutos antes del momento de usarla. Evite exponer al calor extremo. Deseche todo el medicamento que no haya utilizado después de la fecha de vencimiento.
Para desechar los medicamentos que ya no necesite o que estén vencidos:
- Lleve el medicamento a un programa de recuperación de medicamentos. Consulte con su farmacia o con una entidad reguladora para encontrar un lugar donde llevarlo.
- Si no puede devolver el medicamento, pregúntele a su farmacéutico o a su equipo de atención cómo desecharlo de manera segura.
ATENCIÓN: Este folleto es un resumen. Puede ser que no cubra toda la posible información. Si usted tiene preguntas acerca de esta medicina, consulte con su médico, su farmacéutico o su profesional de la salud.