Iptacopan Capsules

¿Qué es este medicamento?

El IPTACOPÁN trata la hemoglobinuria paroxística nocturna, una afección que provoca niveles bajos de glóbulos rojos (anemia) y coágulos sanguíneos. Actúa desacelerando un sistema inmunológico hiperactivo y esto reduce la descomposición de los glóbulos rojos. También podría usarse para tratar la enfermedad renal.

Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico.

MARCAS COMUNES: FABHALTA

¿Qué le debo informar a mi profesional de la salud antes de tomar este medicamento?

Necesitan saber si usted presenta alguno de los siguientes problemas o situaciones:

  • Infección
  • Enfermedad renal
  • Enfermedad hepática
  • Una reacción alérgica o inusual al iptacopán, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
  • Si está en embarazo o buscando quedar en embarazo
  • Si está amamantando a un bebé

¿Cómo debo utilizar este medicamento?

Tome este medicamento por vía oral con agua. Use el medicamento según las instrucciones en la etiqueta a la misma hora todos los días. No corte, triture ni mastique este medicamento. Trague las cápsulas enteras. Puede tomarlo con o sin alimentos. Si el medicamento le produce malestar estomacal, tómelo con alimentos. Siga usándolo a menos que su equipo de atención le indique dejar de hacerlo.

Su farmacéutico le dará una Guía del medicamento especial (MedGuide, nombre en inglés) con cada receta y en cada ocasión que la vuelva a surtir. Asegúrese de leer esta información cada vez cuidadosamente.

Hable con su equipo de atención sobre el uso de este medicamento en niños. Puede requerir atención especial.

Sobredosis: Póngase en contacto inmediatamente con un centro toxicológico o una sala de urgencia si usted cree que haya tomado demasiado medicamento.<br>ATENCIÓN: Este medicamento es solo para usted. No comparta este medicamento con nadie.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?

Si omite una dosis, tómela lo antes posible, incluso si es casi la hora de su próxima dosis programada. Administre la próxima dosis a la hora habitual.

¿Qué puede interactuar con este medicamento?

Otros medicamentos podrían afectar la forma en que funciona este medicamento. Hable con su equipo de atención sobre todos los medicamentos que usa. Es posible que le sugieran cambios en su plan de tratamiento para reducir el riesgo de efectos secundarios y asegurarse de que los medicamentos actúan del modo previsto.

Puede ser que esta lista no menciona todas las posibles interacciones. Informe a su profesional de la salud de todos los productos a base de hierbas, medicamentos de venta libre o suplementos nutritivos que esté tomando. Si usted fuma, consume bebidas alcohólicas o si utiliza drogas ilegales, indíqueselo también a su profesional de la salud. Algunas sustancias pueden interactuar con su medicamento.

¿A qué debo estar atento al usar este medicamento?

Visite a su equipo de atención para que revise su evolución periódicamente. Informe a su equipo de atención si los síntomas no comienzan a mejorar o si empeoran.

Usted podría necesitar realizarse análisis de sangre mientras esté usando este medicamento.

Lleve la Tarjeta para el monedero del paciente con usted en todo momento mientras esté usando este medicamento y por 2 semanas después de la última dosis. Muéstrela a todos los miembros de su equipo de atención. Describe los signos y síntomas de los efectos secundarios graves que puede tener mientras recibe este medicamento.

Hable con su equipo de atención sobre sus antecedentes de vacunación. Para reducir su riesgo de infección, es posible que necesite ciertas vacunas antes de comenzar a recibir este medicamento.

Este medicamento puede aumentar su riesgo de contraer una infección. Llame para pedir consejo a su equipo de atención si tiene fiebre, escalofríos, dolor de garganta o cualquier otro síntoma de resfriado o gripe. No se trate usted mismo. Trate de no acercarse a personas que estén enfermas.

Este medicamento puede aumentar el colesterol malo y las grasas (tales como los LDL y los triglicéridos) y disminuir el colesterol bueno (HDL) en la sangre. Es posible que deba realizarse análisis de sangre para verificar su colesterol. Pregunte a su equipo de atención qué puede hacer para disminuir el riesgo de colesterol alto mientras usa este medicamento.

No debe amamantar a un bebé mientras usa este medicamento y por 5 días después de la última dosis.

¿Qué efectos secundarios puedo tener al utilizar este medicamento?

Efectos secundarios que debe informar a su equipo de atención tan pronto como sea posible:

  • Reacciones alérgicas: erupción cutánea, comezón/picazón, urticaria, hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta
  • Infección: fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, heridas que no sanan, dolor o problemas para orinar, sensación general de molestia o malestar
  • Fiebre, dolor o rigidez del cuello, sensibilidad a la luz, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, confusión

Efectos secundarios que generalmente no requieren atención médica (informe a su equipo de atención si persisten o si son molestos):

  • Diarrea
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Goteo o congestión nasal
  • Dolor de garganta
  • Dolor estomacal

Puede ser que esta lista no menciona todos los posibles efectos secundarios. Comuníquese a su médico por asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Usted puede informar los efectos secundarios a la FDA por teléfono al 1-800-FDA-1088.

¿Dónde debo guardar mi medicina?

Mantenga fuera del alcance de niños y mascotas.

Guarde a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados Celsius (68 y 77 grados Fahrenheit). Deseche todo el medicamento que no haya utilizado después de la fecha de vencimiento.

Para desechar los medicamentos que ya no necesite o que estén vencidos:

  • Lleve el medicamento a un programa de recuperación de medicamentos. Consulte con su farmacia o con una entidad reguladora para encontrar un lugar donde llevarlo.
  • Si no puede devolver el medicamento, consulte la etiqueta o el folleto de información para ver si debe desecharlo en la basura o arrojarlo por el sanitario. Si no está seguro, pregunte a su equipo de atención. Si es seguro colocarlo en la basura, saque el medicamento del recipiente. Mezcle el medicamento con piedras sanitarias para gatos, tierra, posos (residuos) de café u otro desperdicio. Coloque la mezcla en una bolsa o recipiente que quede bien cerrado. Deseche en la basura.

ATENCIÓN: Este folleto es un resumen. Puede ser que no cubra toda la posible información. Si usted tiene preguntas acerca de esta medicina, consulte con su médico, su farmacéutico o su profesional de la salud.

© 2025 Elsevier/Gold Standard (2024-10-14 00:00:00)

Clinical Trials

Search Cancer Clinical Trials

Carefully controlled studies to research the safety and benefits of new drugs and therapies.

Search

Peer Support

4th Angel Mentoring Program

Connect with a 4th Angel Mentor and speak to someone who understands.

4thangel.ccf.org

ChemoCare

Social Links