¿En qué consiste la pérdida o el aumento de peso por la quimioterapia?
La quimioterapia puede provocar directa o indirectamente una pérdida o un aumento
de peso. Las pequeñas fluctuaciones de peso (de unas pocas libras) después
de la quimioterapia, ya sean pérdidas o aumentos, no son peligrosas. Sin embargo,
una pérdida o un aumento significativo de peso pueden afectar su salud y/o su capacidad
para tolerar los tratamientos.
AUMENTO DE PESO POR LA QUIMIOTERAPIA
¿Qué es un aumento de peso?
La mayoría de quienes vivimos en los Estados Unidos, y probablemente en el resto
del mundo, sabemos lo que es un aumento de peso. Es muy común que, en la mayoría
de los casos, el aumento de peso sea previsible y normal a medida que envejecemos. Sin
embargo, la quimioterapia puede contribuir al aumento de peso. Después de la
quimioterapia se puede aumentar de peso por diversos motivos, entre ellos:
- Menor actividad. Las personas tienden a hacer menos ejercicio durante la quimioterapia.
- Mayor ingesta de alimentos. De hecho, algunos medicamentos aumentan el apetito.
- Retención de líquidos (hinchazón o edema). A veces, el aumento de peso por
la quimioterapia es producto de una retención de líquidos en el cuerpo.
- Aumento del tejido adiposo. Algunos regímenes de quimioterapia pueden incluir
esteroides. Los esteroides pueden hacer que se formen depósitos grasos (a menudo,
entre los omóplatos). Igualmente, a algunas personas se les pone la cara redonda. Estos
efectos secundarios con frecuencia ocurren con el uso de esteroides a largo plazo
y normalmente desaparecen cuando se dejan de usar los esteroides.
¿Cuáles son algunos de los síntomas del aumento de peso por quimioterapia que
deben vigilarse?
- Con frecuencia, podrá darse cuenta de que aumenta de peso por la manera como se
siente o como le sienta la ropa.
- Trate de medir cuánto come y qué cantidad de ejercicio hace y compararlos con sus
hábitos anteriores a la quimioterapia.
- Observe sus pies, tobillos y manos: ¿están hinchados? Cuando se presiona
la piel con un dedo: ¿se queda hundida durante unos segundos? Si es así, es
posible que esté reteniendo líquidos.
Qué puede hacer para controlar el aumento de peso por la quimioterapia:
- Trate de mantener su peso normal, si no tiene sobrepeso. Si observa un aumento
de peso después de la quimioterapia, intente modificar su dieta y tomar alimentos
nutritivos bajos en calorías, como los vegetales, las frutas, los quesos bajos en
grasa, etc.
- Evite los dulces concentrados, como el azúcar, la miel y las golosinas.
- Trate de hacer ejercicio, en la medida que pueda, para mantener su nivel de funcionamiento
óptimo. Hable con su proveedor de atención médica acerca de cómo crear un programa
de ejercicio específico que se adapte a sus necesidades. Asegúrese de ejercitarse
bajo la supervisión de su proveedor de atención médica. Caminar, nadar o una actividad
aeróbica de intensidad liviana pueden ayudarlo a bajar el peso que ha ganado con
la quimioterapia, además de incrementar el flujo de oxígeno en los pulmones y la
circulación (oxigenación).
- Participe en actividades que lo distraigan de la comida.
- No es necesario que se pese diariamente, a menos que tenga retención de líquidos.
Si tiene retención de líquidos:
- Mantenga los pies elevados la mayor cantidad de tiempo posible.
- No permanezca de pie durante períodos prolongados.
- Evite llevar ropa apretada (zapatos, fajas, cinturones, etc.).
- No cruce las piernas.
- Reduzca la ingesta de sal. Evite, por ejemplo, los siguientes alimentos: caldos,
papas fritas, jugo de tomate, tocineta, jamón, sopas enlatadas, salsa de soja y
sal de mesa.
- Si la hinchazón es grave, considere usar medias Jobst o pantimedias TED de compresión
vascular.
- Vigile su peso diariamente.
No intente seguir ninguna dieta de moda sin antes conversarlo con su proveedor de
atención médica. Algunas de estas dietas pueden significar un riesgo para su
salud.
Fármacos o recomendaciones que su proveedor de atención médica puede recetar
para el aumento de peso por la quimioterapia:
- Si el aumento de peso pudiera deberse a que siente un mayor apetito, su proveedor
de atención médica podrá recomendarle que consulte a un nutricionista diplomado
que pueda ayudarlo a diseñar un régimen dietético específico para su caso.
- Si tiene retención de líquidos, su médico puede recomendarle un diurético. Los diuréticos
se conocen también como "pastillas para orinar", ya que actúan haciendo que se elimine
el exceso de líquido por la orina. Algunos ejemplos de estos medicamentos son la
furosemida (Lasix®) y la hidroclorotiazida. Puede
recibir este medicamento solo o en combinación con otros.
Cuándo llamar a su médico o proveedor de atención médica por un aumento de peso
causado por la quimioterapia:
Llame a su médico o proveedor de atención médica inmediatamente:
Llame a su médico o proveedor de atención médica en un plazo de 24 horas:
- Si ha aumentado 5 libras (2,26 kilos) o más en una semana.
- Si experimenta una retención de líquidos repentina y severa.
- Siente las manos o los pies fríos al tacto.
PÉRDIDA DE PESO POR LA QUIMIOTERAPIA
¿Qué es una pérdida de peso?
La pérdida de peso con frecuencia está asociada a la dieta. Sin embargo, la
pérdida de peso después de la quimioterapia está asociada a los efectos secundarios
de ésta, que a veces pueden interferir en su capacidad para alimentarse o beber
y afectar su capacidad para mantener un peso saludable. La pérdida de peso
por la quimioterapia puede ser el resultado de:
- Falta de apetito
- Menor ingesta de alimentos
- Diarrea
- Vómitos
-
Náuseas
- Deshidratación
¿Cuáles son algunos de los síntomas de la pérdida de peso por la quimioterapia?
- Si experimenta efectos secundarios o siente que puede estar bajando de peso, debe
pesarse. Si ha bajado 5 libras (2,26 kilos) o más en una semana, debe informar
a su médico o proveedor de atención médica acerca de su pérdida de peso por la quimioterapia.
Qué puede hacer para controlar la pérdida de peso por la quimioterapia:
- Trate de mantener su peso normal.
- El tratamiento para la pérdida de peso por la quimioterapia está vinculado al tratamiento
de la causa subyacente. Si experimenta efectos secundarios que contribuyen
a la pérdida de peso, consulte los siguientes documentos de este sitio Web: Manejo
de la falta de apetito, Manejo de la diarrea, Manejo de las náuseas y los vómitos,
Manejo de la deshidratación.
- En esos documentos encontrará sugerencias para aumentar las calorías y proteínas
de su dieta. Consulte también la sección Buena alimentación durante la quimioterapia.
Fármacos o recomendaciones que su médico o proveedor de atención médica puede
recetar para la pérdida de peso después de la quimioterapia:
- Su proveedor de atención médica puede recomendarle consultar a
un nutricionista diplomado que pueda ayudarlo a diseñar un régimen dietético específico
para sus necesidades.
Cuándo llamar al médico o proveedor de atención médica:
Busque ayuda de emergencia y comuníquese con su médico de inmediato
si experimenta:
- Aumento repentino del ritmo cardíaco o ritmo cardíaco irregular
- Confusión
- Labios azulados
- Respiración acelerada
- Somnolencia excesiva y dificultad
para despertar
Llame a su proveedor de atención médica en un plazo de 24 horas si
experimenta los siguientes síntomas:
- Pérdida de 5 libras (2,26 kilos) o más en una semana
- Señales de deshidratación
-
Mareos
- Orina oscura (concentrada)
- Sequedad bucal y de la piel
-
Cualquier efecto secundario que las recomendaciones recetadas no alivien.
Nota: Insistimos en recomendarle que hable con su profesional
de atención médica acerca de su enfermedad y sus tratamientos específicos. La información
incluida en este sitio Web acerca de la pérdida de peso por la quimioterapia y otras
enfermedades tiene como propósito ser útil e instructiva, y en ningún caso debe
considerarse un sustituto del asesoramiento médico.