Hipomagnesemia (nivel bajo de magnesio)
¿Qué es la hipomagnesemia?
La hipomagnesemia es un desequilibrio electrolítico, con un nivel bajo de magnesio
en la sangre. El valor normal de magnesio en los adultos es de 1,5 a 2,5 mEq/L.
El magnesio es uno de los muchos electrolitos del organismo y los niveles normales
de magnesio son importantes para el mantenimiento de la función cardíaca y del sistema
nervioso.
¿Qué causa la hipomagnesemia?
El cuerpo regula los niveles de magnesio al movilizar el magnesio dentro y fuera
de las células. La entrada excesiva de magnesio a las células causa hipomagnesemia.
El magnesio puede ser excretado por los riñones. Cualquier daño a los riñones, si
no trabajan correctamente, puede causar un descenso en los niveles de magnesio.
Existen otras causas de hipomagnesemia, entre ellas:
- Ingestión insuficiente de magnesio en su dieta.
-
Si tiene problemas estomacales o intestinales, es posible que no pueda absorber
el magnesio que ingiere.
-
El magnesio puede no ser absorbido correctamente debido a la ingesta de alcohol,
el uso de laxantes o diarrea.
-
Mayor excreción de magnesio de su cuerpo.
-
Daño renal (falla del riñón): pérdida de magnesio por los riñones es una causa común
de déficit de magnesio.
-
Ciertos medicamentos, como Cisplatino o Anfotericina B y ciertos antibióticos que
pueden afectar sus riñones.
-
Trastornos endocrinos: como Aldosteronismo o disfunción con las glándulas tiroides
y paratiroides o diabetes.
-
Embarazo
¿Cuáles son algunos de los síntomas de hipomagnesemia
que se deben tener en cuenta?
Es posible que no tenga síntomas a menos que los resultados de los análisis de sangre
muestren que sus niveles de magnesio son significativamente bajos.
Con niveles de magnesio en sangre extremadamente bajos: debilidad muscular, confusión
y disminución de reflejos. También puede notar movimientos "entrecortados", hipertensión
arterial y ritmos cardíacos irregulares.
Qué puede hacer si los resultados del análisis de sangre indican hipomagnesemia:
-
Siga las indicaciones del médico para aumentar el nivel de magnesio en sangre. Si
los niveles sanguíneos son muy bajos, podrá recetarle medicamentos para aumentar
los niveles a un rango más seguro.
-
Tome todos los medicamentos según le indiquen
-
Tome de 2 a 3 litros de líquido cada 24 horas, a menos que le hayan indicado que
limite su ingesta de líquidos.
-
Si los resultados de los análisis de sangre indican hipomagnesemia, siga todas las
recomendaciones del médico en lo referente a los análisis de laboratorio.
Medicamentos que el médico puede recetar para la hipomagnesemia:
-
Suplementos de magnesio: si sus niveles de magnesio en sangre son extremadamente
bajos, este medicamento suele administrarse por vía intravenosa. También puede tomar
óxido de magnesio en píldoras.
-
Suplementos de calcio y potasio: si sus niveles de magnesio en sangre son extremadamente
bajos, los niveles de calcio y potasio también pueden estar bajos. Su médico puede
indicarle suplementos por vía intravenosa o en píldoras. Los niveles de magnesio,
potasio y calcio no volverán a la normalidad hasta corregir estos electrolitos.
Cuándo llamar al médico:
Si tiene los siguientes síntomas, consulte a su médico:
- Aumento de la frecuencia urinaria, dolor al orinar, pérdida de peso.
- Si nota síntomas de niveles bajos de azúcar en sangre, como temblores, sudoración
y cansancio.
- Si desarrolla signos de confusión.
- Falta de aire, dolor de pecho o malestar; la inflamación de los labios o de la garganta
debe ser evaluada de inmediato, especialmente si comenzó con un medicamento nuevo.
- Si siente que el corazón late rápidamente o si siente palpitaciones.
- Náuseas que afectan la capacidad de comer y no se alivian con medicamentos recetados.
- Diarrea (de 4 a 6 episodios en 24 horas) que no se alivia con medicamentos antidiarreicos
ni con una modificación en la dieta.
Nota: Le recomendamos que hable con su médico acerca de su condición
y su tratamiento. La información que se presenta aquí es sólo con fines prácticos
y educativos, y no reemplaza la opinión de su médico.