Hiponatremia (nivel bajo de sodio)
¿Qué es la hiponatremia?
La hiponatremia es un desequilibrio electrolítico, con un nivel bajo de sodio en
la sangre. El valor normal de sodio en los adultos es de 136 a 145 mEq/L. El sodio
es un elemento, o electrolito de la sangre. El cloruro de sodio se conoce comúnmente
como sal de mesa.
¿Qué causa la hiponatremia?
Ciertas condiciones pueden causar la disminución de sodio en la sangre. Entre las
causas específicas de hiponatremia se incluyen:
-
Intoxicación con agua (reemplazo de agua sin reemplazo de electrolitos).
-
Problemas en los riñones, el corazón o el hígado.
-
Medicamentos: como diuréticos, Heparina, ciertos quimioterapéuticos (Aminoglutetimida, Ciclofosfamida
y Vincristina).
-
Condiciones relacionadas con esteroides, hormonas o defectos en el metabolismo,
como un síndrome que altera la secreción de hormona antidiurética (SSIHA). Si esto
ocurre, se orina con frecuencia y los riñones excretan demasiado sodio. Esto puede
resultar de muchas condiciones, incluyendo ciertos tipos de cáncer del pulmón.
¿Cuáles son algunos de los síntomas de hiponatremia?
-
Es posible que no tenga ningún síntoma, a menos que los niveles de sodio en sangre
sean muy bajos.
- La presencia de síntomas se notan con cambios abruptos en el nivel de sodio. Si
los niveles de sodio han disminuido gradualmente, es posible que no note ningún
síntoma.
-
Desorientación leve.
-
Confusión o coma, si hay una caída grande de los niveles de sodio en sangre.
Qué puede hacer si el análisis de sangre indica hiponatremia:
-
Siga las indicaciones del médico para aumentar el nivel de sodio en sangre. Si los
análisis de sangre muestran niveles de sodio muy bajos, el medico puede pedirle
que limite la ingesta de agua.
- Evite la cafeína y el alcohol, ya que pueden causar trastornos electrolíticos.
-
Siga todas las recomendaciones del médico en lo referente a los análisis de laboratorio.
Medicamentos que le puede recetar el médico para la hiponatremia:
Cuándo llamar al médico:
Si tiene los siguientes síntomas, consulte a su médico:
- Aumento de la frecuencia urinaria, dolor al orinar, pérdida de peso.
- Si nota síntomas de niveles bajos de azúcar en sangre, como temblores, sudoración
y cansancio.
- Si desarrolla signos de confusión.
- Falta de aire, dolor de pecho o malestar; la inflamación de los labios o de la garganta
debe ser evaluada de inmediato, especialmente si comenzó con un medicamento nuevo.
- Si siente que el corazón late rápidamente o si siente palpitaciones.
- Náuseas que afectan la capacidad de comer y no se alivian con medicamentos recetados.
- Diarrea (de 4 a 6 episodios en 24 horas) que no se alivia con medicamentos antidiarreicos
ni con una modificación en la dieta.
Ver la lista de Anormalidades en el análisis de sangre
Nota: Le recomendamos que hable con su médico acerca de su condición
y su tratamiento. La información que se presenta aquí es sólo con fines prácticos
y educativos, y no reemplaza la opinión de su médico.