Caída del cabello y quimioterapia
¿Qué es la caída del cabello y cuál es su relación con la quimioterapia?
- Aunque parezca increíble, la caída del cabello (alopecia) causada por la quimioterapia
es uno de los efectos secundarios más angustiantes de los tratamientos de quimioterapia.
-
La caída del cabello sucede porque la quimioterapia afecta a todas las células del
cuerpo, no sólo a las células cancerosas. El tejido que recubre las paredes
de la boca y del estómago, así como los folículos capilares, son especialmente sensibles,
por cuanto son células que se multiplican rápidamente, como las células cancerosas.
La diferencia es que las células normales se reparan a sí mismas, lo que hace que
estos efectos secundarios sean temporales.
- No todos los tratamientos de
quimioterapia producen caída del cabello. Que el cabello se caiga, se debilite
o mantenga su condición depende de los fármacos y las dosis.
- La caída
del cabello puede ocurrir desde el segundo o tercer día después del primer ciclo
de quimioterapia, aunque es posible que no suceda hasta después del segundo ciclo
de quimioterapia.
- Puede suceder de forma repentina o lenta.
-
Puede perder todo el pelo o sólo una parte.
- Con frecuencia se cae
en mechones en lugar de seguir un patrón uniforme.
- Es común que
también se caiga el pelo que crece en otras partes del cuerpo, como las pestañas,
la cejas e incluso el vello púbico.
En casi todos los casos de caída del cabello causada por la quimioterapia,
el cabello volverá a crecer después de los tratamientos.
- Puede tomarse de tres a seis meses una vez finalizado el tratamiento o puede comenzar
a crecer nuevamente mientras todavía recibe quimioterapia. Es posible que su
"nuevo" cabello tenga un color o una textura diferente.
¿Es posible prevenir la caída del cabello durante los tratamientos de
quimioterapia?
En la actualidad, no se conoce un método para prevenir la caída del cabello causada
por la quimioterapia. A lo largo de los años, se han realizado intentos
por reducir la caída del cabello utilizando cintas o pañuelos ajustados o bolsas
de hielo. Se pensaba que estas técnicas reducían el flujo sanguíneo a los folículos
capilares y de esta manera ayudaban a limitar la exposición a la quimioterapia. Desafortunadamente,
estas técnicas no sirvieron más que para causar dolores de cabeza y se abandonaron
en la mayoría de los ámbitos.
¿Qué puede hacerse para controlar la caída del cabello causada por la
quimioterapia?
Dado que no es posible evitar la caída del cabello, el tratamiento se centra en
sus sentimientos de comodidad o de incomodidad con respecto a la calvicie y en mantener
la cabeza caliente si vive en un clima frío. Las siguientes son opciones que
puede tener en cuenta; la mejor de todas es la que usted considere más cómoda:
- Cabello corto: córtese el cabello corto si prevé que se le
caiga durante la quimioterapia. Como generalmente el cabello no se cae
de manera pareja, para algunas personas resulta menos angustiante la caída del cabello
cuando éste es corto. Algunas personas prefieren rasurarse la cabeza cuando
su cabello comienza a caerse.
- Pelucas: si tiene interés en
comprar una peluca, el mejor momento para hacerlo es antes de perder el cabello. De
esta manera, el estilista podrá escoger mejor el color de la peluca de acuerdo con
su propio color de pelo. Muchas compañías de seguro cubren el costo de una peluca,
de manera que asegúrese de obtener de su médico una receta por escrito (usualmente
se receta como "prótesis craneana"). Hay estilistas que se especializan en
la creación de pelucas para la alopecia (caída del cabello). Consulte las páginas
amarillas o pregunte en el consultorio de su médico.
- Gorros y pañuelos:
para algunas personas, los gorros y pañuelos son las opciones más cómodas y sencillas. Pueden
utilizar desde los gorros y pañuelos que ya tiene hasta productos personalizados,
realizados expresamente para personas que reciben quimioterapia.
- Puede acudir
al capítulo de su localidad de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. Esta
sociedad patrocina un programa llamado "Verse bien, sentirse mejor". Este programa
enseña diferentes maneras de atar los pañuelos y de verse bien y sentirse mejor
cuando se experimenta caída del cabello durante y después de la quimioterapia.
Nota: Insistimos en recomendarle que hable con su profesional
de atención médica acerca de su enfermedad y sus tratamientos específicos. La información
incluida en este sitio Web tiene como propósito ser útil e instructiva, y en ningún
caso debe considerarse un sustituto del asesoramiento médico.