EXÁMENES FRECUENTES DEL CORAZÓN
Los siguientes son exámenes o pruebas frecuentes del corazón que su proveedor de
atención médica puede realizarle:
- Auscultación: Éste es un examen del corazón que se realiza
con un estetoscopio. El estetoscopio amplifica los sonidos que se escuchan en el
área donde se coloca. Si se encuentran anomalías en el examen, puede que le sugieran
someterse a otras pruebas cardíacas.
- El cuello: Cuando su médico o proveedor de atención médica escuchan
sonidos en su cuello, con frecuencia lo que en realidad buscan escuchar es un "susurro"
en sus arterias. Este susurro podría indicar la existencia de un estrechamiento
en las arterias, que causaría un aumento del sonido que produce el flujo sanguíneo.
- El corazón: Normalmente, el corazón produce un sonido doble cuando
las válvulas cardíacas se abren y se cierran durante el paso del flujo sanguíneo.
Su proveedor de atención médica lo escuchará para saber si su corazón late con regularidad
o si se escuchan soplos (sonidos adicionales en cada latido). Los soplos cardíacos
pueden ser "inocentes", lo que significa que son normales y no constituyen un riesgo
para la vida, o pueden indicar la existencia de un problema. Para hacer este diagnóstico,
su proveedor de atención médica puede escuchar con el estetoscopio muchas áreas
alrededor del corazón, y no sólo un área, e indicar la realización de más pruebas
cardíacas si fuera necesario.
- Angiografía: Este examen del corazón es un procedimiento invasivo
en el cual se inserta un catéter delgado en una vena principal ya sea del brazo
o de la pierna, para determinar la presión sanguínea interna en determinadas áreas
del corazón. Se inyecta un líquido de contraste en el corazón, para que el cardiólogo
pueda comprobar el bombeo de sangre desde el corazón y detectar si hay alguna
obstrucción en las arterias.
- Radiografía de tórax: Éste es un examen rápido e indoloro del corazón
que consiste en tomar una imagen, o una placa de rayos X, para observar las estructuras
internas del tórax. La radiografía de tórax sirve para observar los pulmones, el
corazón y las costillas.
- Esta imagen unidimensional puede brindar a su proveedor de atención médica información
importante acerca de lo que sucede en el interior del tórax.
- Las radiografías de tórax pueden hacerse de forma rutinaria, si su proveedor de
atención médica desea "observar" un determinado hallazgo o si usted tiene síntomas
tales como tos o dolor torácico.
- Si su proveedor de atención médica o su médico creen que puede haber algo sospechoso,
pueden recomendarle un examen más preciso, como por ejemplo una tomografía computarizada
(CAT, por sus siglas en inglés) o una resonancia magnética (MRI, por sus siglas
en inglés), según lo que observe.
- Electrocardiograma (EKG, ECG): es una prueba sencilla e indolora
que su proveedor de atención médica puede indicarle si tiene algún problema cardíaco
o antecedentes de este tipo de problemas.
- El ECG registra la actividad eléctrica del corazón. Los impulsos eléctricos se desplazan
a través del corazón, provocando su contracción (el corazón se comprime). La máquina
de ECG puede registrar los impulsos eléctricos, mediante la colocación de electrodos
en la superficie del pecho, abdomen superior o área de la espalda. El patrón específico
de los impulsos eléctricos puede revelar muchos factores, incluso la actividad eléctrica
del corazón.
- El examen mediante electrocardiograma a menudo se realiza en el consultorio de su
médico o proveedor de atención médica. Estas pruebas cardíacas son útiles
para tratar su enfermedad, ya que muestran:
- Si existen evidencias de una enfermedad arterial coronaria.
- Si hay una disminución del flujo sanguíneo en determinadas áreas del cuerpo
-
Si existen desequilibrios químicos o electrolíticos en el cuerpo (como, por ejemplo,
un aumento o una disminución de los niveles de potasio)
- Si ha sufrido alguna lesión cardíaca en el pasado o si tiene actualmente algún daño
cardíaco
- Si el tamaño de su corazón ha aumentado
- Si su corazón late
con regularidad. Una irregularidad en el ritmo cardíaco puede indicar un problema
o trastorno subyacente.
- Ecocardiograma: el ecocardiograma (a veces denominado ECHO)
es un procedimiento cardíaco en el que se utiliza una sonda (llamada transductor)
para transmitir ondas sonoras de alta frecuencia al pecho. Estas ondas sonoras rebotan
(o hacen eco) en el corazón. Una computadora usa el "eco" de las ondas sonoras para
crear una imagen en movimiento del corazón. Este procedimiento es indoloro.
- Si se va a someter a un ecocardiograma transesofágico (TEE, por sus siglas en inglés),
es posible que se le inserte una sonda muy delgada y pequeña por la garganta. En
este caso, el transductor se encuentra en el extremo de la sonda, en lugar de colocarse
en el exterior de su pared torácica.
- Esta prueba cardíaca puede hacérsele para medir su fracción de eyección
ventricular izquierda (LVEF, por sus siglas en inglés) antes, durante o después
de la quimioterapia. Esto le indicará a su médico o proveedor de atención médica
el porcentaje de sangre que su corazón bombea al cuerpo en cada latido.
- Se considera normal una FE de entre 50% y 75%.
- Cuanto más baja sea la fracción de eyección, más grave puede ser la insuficiencia
cardíaca.
- Si tiene una disminución de su LVEF y recibe fármacos de quimioterapia que pueden
dañar el corazón, su médico puede cambiar la manera de tratar su enfermedad.
- El ecocardiograma también revelerá a su proveedor de atención médica si tiene antecedentes
de problemas cardíacos, incluyendo infartos de miocardio, infecciones, fiebre reumática
o tumores.
- Este examen cardíaco suele durar aproximadamente 30 minutos.
- El ecocardiograma puede ser una herramienta valiosa para su proveedor de atención
médica, dado que puede servirle de guía para el tratamiento médico.
- Ventriculografía con radionúclidos: la ventriculografía
con radionúclidos es similar a un ecocardiograma, ya que sirve para determinar el
funcionamiento cardíaco. Para hacer este examen se utiliza una sustancia radioactiva
segura que se inyecta en el torrente sanguíneo. Este examen del corazón permite
a su médico o proveedor de atención médica observar con qué eficacia su corazón
bombea la sangre al resto del cuerpo.
- Este examen es muy eficaz para determinar la presencia de una dilatación
en el corazón o si existe alguna acumulación de líquido en los pulmones. Si su proveedor
de atención médica lo recomienda, puede realizarse este examen además de una angiografía.
Nota: Insistimos en recomendarle que hable con su proveedor de atención médica
acerca de su enfermedad y sus tratamientos específicos, así como también acerca
de cuáles son los exámenes cardíacos que más le convienen. La información incluida
en este sitio Web acerca de los exámenes del corazón y otras formas de tratamiento
médico tiene como propósito ser útil e instructiva, y en ningún caso debe considerarse
un sustituto del asesoramiento médico.