Sensibilidad al frío
¿Qué es la sensibilidad al frío (disestesia por frío)?
Algunos medicamentos quimioterapéuticos pueden hacer que los pacientes experimenten una sensibilidad extrema al frío. Esto se conoce como disestesia por frío. Ingerir bebidas o alimentos fríos, o exponerse a temperaturas más frías (causadas por el clima o el aire acondicionado) puede hacer que los pacientes tengan esta sensación, que puede ser dolorosa para algunos de ellos.
¿Cuánto dura la sensibilidad al frío?
La sensibilidad al frío generalmente dura mientras se administre el tratamiento. Los síntomas pueden durar desde algunos días (cuando se inicia la quimioterapia por primera vez) hasta semanas (cuando se han recibido muchos meses de terapia). Cuanto más larga sea la quimioterapia, más tiempo puede durar la sensibilidad al frío. La sensibilidad al frío generalmente se resuelve una vez que se completa la quimioterapia.
Estas son algunas cosas que puede hacer para minimizar la sensibilidad oral o bucal al frío:
- Evite las temperaturas frías y el contacto con objetos fríos.
- No tome bebidas frías ni le ponga hielo a las bebidas.
- No respire profundamente cuando esté expuesto a aire frío.
- Use ropa abrigada en climas fríos en todo momento. Use guantes y calcetines. Cúbrase la boca y la nariz con una bufanda, una mascarilla o un gorro de invierno (como los de esquí) para calentar el aire que va a los pulmones.
- Beba líquidos calientes o a temperatura ambiente.
- Beba siempre con un sorbete.
- No consuma trozos de hielo si tiene náuseas o dolor en la boca. Llame a su profesional de atención médica.
Estas son algunas cosas que puede hacer para minimizar la sensibilidad al frío en el cuerpo, las manos o los pies:
- Evite las temperaturas frías y el contacto con objetos fríos.
- Considere usar guantes y calcetines tanto en interiores como al aire libre.
- Cúbrase la piel, la boca y la nariz si debe salir cuando hace frío.
- No use hielo ni compresas de hielo en el cuerpo.
- Cúbrase con una manta mientras recibe su infusión de oxaliplatino.
- No respire profundamente cuando esté expuesto a aire frío.
- Use ropa abrigada en climas fríos en todo momento. Use guantes y calcetines. Cúbrase la boca y la nariz con una bufanda, una mascarilla o un gorro de invierno (como los de esquí) para calentar el aire que va a los pulmones.
- No agarre cosas del congelador o refrigerador sin usar guantes.
- Tenga en cuenta que los metales son fríos al tacto, especialmente en invierno. Use guantes para tocar objetos fríos, incluida la puerta de su casa, la puerta del automóvil o el buzón de correo.
- En climas cálidos, no use el aire acondicionado muy fuerte, ni en su casa ni en el automóvil.
- Si su cuerpo se enfría, caliente la parte afectada con agua tibia.