Sequedad bucal

Otros nombres que recibe la sequedad bucal: xerostomía

¿Qué es la sequedad bucal?

La sequedad bucal (xerostomía) puede ser un efecto secundario problemático y puede ser causado por diversos factores a los que están expuestas las personas que reciben tratamiento contra el cáncer, como por ejemplo: 

  • Medicamentos: quimioterapia, analgésicos, antidepresivos, diuréticos ("pastillas para orinar").
  • La radioterapia puede provocar sequedad bucal cuando las glándulas salivales han sido expuestas a radiación. Las glándulas salivales producen saliva, la humedad o el líquido de la boca. A veces, con el tiempo, las glándulas salivales comenzarán a funcionar nuevamente, pero rara vez recuperan su funcionamiento normal. La sequedad bucal causada por la radiación en las glándulas salivales puede ser un problema de por vida.
  • Afecciones tales como la deshidratación y la infección micótica en la boca (candidiasis) pueden producir xerostomía.

El tratamiento de la sequedad bucal puede consistir en el tratamiento de la causa subyacente, como la deshidratación o una infección. En los casos en los que la causa de la sequedad bucal pueden ser los medicamentos que usted toma y los beneficios de recibir el medicamento son mayores que los efectos secundarios, se pueden tomar medidas para aliviar el síntoma de sequedad bucal. La sequedad bucal causada por un daño en las glándulas salivales puede ser un problema de por vida y requiere paciencia para su tratamiento. Existen muchos tratamientos que pueden ayudar a aliviar la xerostomía y a muchos de ellos puede probarlos por su cuenta.

Qué puede hacer para tratar la sequedad bucal:

Mantenga la boca y los labios humedecidos:

  • Enjuáguese frecuentemente la boca con agua (cada 2 horas mientras esté despierto y cuando se despierte durante la noche). Puede agregar sal o bicarbonato de sodio (de 1/2 a 1 cucharadita en 8 onzas de agua) al agua con que se enjuaga la boca.
  • Utilice un sustituto salival (disponible en el mercado).  
  • Los productos Biotene® pueden adquirirse sin prescripción médica. Los productos disponibles para el tratamiento de la sequedad bucal incluyen enjuague bucal y dentífrico, así como también una goma de mascar con el mismo pH que la saliva.  
  • Oralbalance® es un gel humectante que puede aplicarse en la boca o la lengua y actúa como un recubrimiento humectante.
  • Aplíquese con frecuencia humectante en los labios (como Chapstick®).
  • Chupe caramelos ácidos (pastillas de limón, Jolly Ranchers®). Vigile la cantidad de azúcar de los caramelos que chupa, porque pueden producir caries.
  • Por las noches, utilice en su dormitorio un humidificador ambiental de vapor frío. Un humidificador de vapor caliente no proporciona suficiente humedad para tratar la sequedad bucal.

Mantenga la boca y los dientes limpios

  • Use un cepillo de cerdas suaves (se puede suavizar aún más colocándolo en agua tibia), hisopos, hisopos bucales (palillo cubierto con gasa) para limpiar los dientes después de cada comida y antes de acostarse (tres o más veces al día). 
  • Limpie los puentes y las prótesis dentales después de cada comida. Quítese las prótesis si experimenta cualquier molestia provocada por la xerostomía.
  • Utilice con delicadeza hilo dental sin cera (si su recuento de plaquetas no es demasiado bajo).
  • Puede utilizar un irrigador bucal Water-Pik®
  • Evite los enjuagues bucales a base de alcohol. Emplee enjuagues bucales que no contengan alcohol. 
  • Evite los hisopos con glicerina y limón, dado que aumentan la sequedad.

Aumente el consumo de líquidos:

  • Tome mucho líquido, por lo menos entre 8 y 12 vasos de líquido al día, a menos que su médico le indique lo contrario. Esto ayuda a aflojar y hacer más líquidas las mucosas.
  • Lleve siempre con usted una botella de agua y tome sorbos con frecuencia durante el día, para ayudar a aliviar la sequedad bucal. 
  • Limite el consumo de café, té y alcohol. Éstos aumentan la sequedad bucal. Los productos con cafeína, como el café, el té y las bebidas de cola tienen efectos diuréticos.
  • Trate de sustituir el café y el té con las bebidas Ovaltine® y Postum®, que tienen calorías y vitaminas.

Dieta:

  • Siga una dieta suave, hidratada y rica en proteínas.
  • Consuma carnes rojas en lugar de pescado fresco, huevos y queso.
  • Sírvase la comida tibia; la comida caliente puede quemarle la boca.
  • Evite los alimentos secos (pan, carnes secas, bizcochos, tostadas y galletas, bocadillos secos y salados).
  • Moje el pan y los panecillos en leche o salsas.
  • Coma guisos líquidos y carnes con salsas, sopas, estofados.
  • Use crema agria o leche con nata ("half & half") como base para salsas (agregan calorías).
  • Evite los alimentos y jugos cítricos, como los productos y las salsas a base de tomate, naranja y pomelo.
  • Licue las comidas y bebidas.
  • Yogurt, frutas frescas, leche en polvo.
  • Licuados de frutas.
  • Batidos con o sin frutas frescas.
  • Evite los refrescos efervescentes. Puede tratar de esperar a que se les vaya el gas antes de tomarlos.
  • La leche es rica en proteínas pero puede producir saliva espesa. Si esto le sucede, puede probar la leche de soya o de arroz.

Medicamentos que su proveedor de atención médica puede recetar para tratar la sequedad bucal:

Si se encuentra deshidratado, entonces se debe tratar la afección que produce la deshidratación, como las náuseas, los vómitos o la diarrea. Dependiendo del grado de deshidratación, su médico puede recomendar la administración de líquidos intravenosos (IV). A veces esto puede hacerse de manera ambulatoria. En los casos graves, podría ser necesaria la hospitalización.

Si la sequedad bucal se debe a una infección, pueden recetarse medicamentos para tratarla, como por ejemplo: 

  • Antimicóticos: nistatina, clotrimazol, fluconazol.
  • Antibacterianos: enjuague bucal antiséptico; los enjuagues son la base del régimen de descontaminación bucal.
  • Antivíricos: aciclovir (Zovirax®) o famciclovir (Famvir®).
Cuándo llamar a su médico o profesional de atención médica:
  • Si tiene fiebre de más de 100.5 ºF (38 ºC).
  • Náuseas (si interfieren con la capacidad de comer y no ceden con la medicación recetada).
  • Vómitos (más de 4 ó 5 veces en un período de 24 horas).
  • Diarrea (de 4 a 6 episodios en un período de 24 horas).
  • Si no puede comer o beber durante 24 horas o muestra signos de deshidratación: cansancio, sed, sequedad bucal, orina oscura y en menor cantidad o mareos.
  • Si siente dolor o tiene cualquier signo de infección (como lengua blanquecina).

Siempre informe a su proveedor de atención médica si experimenta síntomas inusuales.

Nota: Insistimos en recomendarle que hable con su profesional de atención médica acerca de su enfermedad y sus tratamientos específicos. La información incluida en este sitio Web acerca de la sequedad bucal, la xerostomía y otras enfermedades tiene como propósito ser útil e instructiva, y en ningún caso debe considerarse un sustituto del asesoramiento médico.

Clinical Trials

Search Cancer Clinical Trials

Carefully controlled studies to research the safety and benefits of new drugs and therapies.

Search

Peer Support

4th Angel Mentoring Program

Connect with a 4th Angel Mentor and speak to someone who understands.

4thangel.ccf.org

ChemoCare

Social Links