Decadron - Dexamethasone Solution

¿Qué es este medicamento?

La DEXAMETASONA trata muchas afecciones tales como asma, reacciones alérgicas, artritis, enfermedades intestinales inflamatorias, problemas suprarrenales, trastornos de la sangre o de la médula ósea. Actúa disminuyendo la inflamación y desacelerando un sistema inmunológico hiperactivo. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados esteroides.

Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico.

MARCAS COMUNES: Baycadron, Decadron

¿Qué le debo informar a mi profesional de la salud antes de tomar este medicamento?

Necesitan saber si usted presenta alguno de los siguientes problemas o situaciones:

  • Síndrome de Cushing
  • Diabetes
  • Glaucoma
  • Ataque cardiaco
  • Enfermedad cardiaca
  • Presión arterial alta
  • Infecciones, tales como herpes, sarampión, tuberculosis, varicela
  • Enfermedad renal
  • Enfermedad hepática
  • Afección de salud mental
  • Miastenia grave
  • Osteoporosis
  • Problemas estomacales o intestinales
  • Enfermedad tiroidea
  • Una reacción alérgica o inusual a la dexametasona, a la lactosa, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
  • Si está embarazada o buscando quedar embarazada
  • Si está amamantando a un bebé

¿Cómo debo utilizar este medicamento?

Tome este medicamento por vía oral con un vaso lleno de agua. Use el medicamento según las instrucciones en la etiqueta a la misma hora todos los días. Si solamente está usando este medicamento una vez por día, tómelo en la mañana. Use el dosificador suministrado para medir su dosis. Si no tiene estos artículos, consulte a su farmacéutico. Las cucharas domésticas no son exactas. Puede mezclar la dosis con una pequeña cantidad de líquido o alimento blando como pudín. Si lo hace, debe comer el alimento o beber el líquido que contiene el medicamento de inmediato. No guarde el medicamento diluido para uso futuro. No use su medicamento con una frecuencia mayor a la indicada. No deje de usar su medicamento repentinamente porque puede desarrollar una reacción grave. Su equipo de atención le dirá cuánto medicamento debe usar. Si su equipo de atención desea que deje de usar el medicamento, la dosis se irá disminuyendo lentamente durante un tiempo para evitar cualquier efecto secundario.

Hable con su equipo de atención sobre el uso de este medicamento en niños. Aunque se puede recetar a niños tan pequeños como de 1 mes de edad con ciertas afecciones, existen precauciones que deben tomarse.

Las personas mayores de 65 años podrían tener una reacción más fuerte y necesitar una dosis menor.

Sobredosis: Póngase en contacto inmediatamente con un centro toxicológico o una sala de urgencia si usted cree que haya tomado demasiado medicamento.<br>ATENCIÓN: Este medicamento es solo para usted. No comparta este medicamento con nadie.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?

Si olvida una dosis, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la próxima dosis, tome sólo esa dosis. No tome dosis adicionales o dobles.

¿Qué puede interactuar con este medicamento?

No use este medicamento con ninguno de los siguientes productos:

  • Vacunas de virus vivos

Este medicamento también podría interactuar con los siguientes productos:

  • Aminoglutetimida
  • Anfotericina B
  • Aspirina y otros medicamentos tipo aspirina
  • Ciertos antibióticos, tales como eritromicina, claritromicina, troleandomicina
  • Ciertos medicamentos antivirales para VIH o hepatitis
  • Ciertos medicamentos para convulsiones, tales como carbamazepina, fenobarbital, fenitoína
  • Ciertos medicamentos para tratar la miastenia grave
  • Colestiramina
  • Ciclosporina
  • Digoxina
  • Diuréticos
  • Efedrina
  • Hormonas estrógeno y progestina
  • Insulina u otros medicamentos para la diabetes
  • Isoniazida
  • Ketoconazol
  • Medicamentos para relajar los músculos antes de una cirugía
  • Mifepristona
  • AINE, medicamentos para el dolor y la inflamación, tales como ibuprofeno o naproxeno
  • Rifampicina
  • Pruebas en la piel para las alergias
  • Talidomida
  • Vacunas
  • Warfarina

Puede ser que esta lista no menciona todas las posibles interacciones. Informe a su profesional de la salud de todos los productos a base de hierbas, medicamentos de venta libre o suplementos nutritivos que esté tomando. Si usted fuma, consume bebidas alcohólicas o si utiliza drogas ilegales, indíqueselo también a su profesional de la salud. Algunas sustancias pueden interactuar con su medicamento.

¿A qué debo estar atento al usar este medicamento?

Visite a su equipo de atención para que revise su evolución periódicamente. Si los síntomas no comienzan a mejorar o si empeoran, informe a su equipo de atención. Se supervisará su estado de salud atentamente mientras reciba este medicamento.

Use un brazalete o una cadena de identificación médica. Lleve consigo una tarjeta que describa su afección. Incluya en la tarjeta una lista de los medicamentos y las dosis que usa.

Este medicamento puede aumentar su riesgo de contraer una infección. Llame para pedir consejo a su equipo de atención si tiene fiebre, escalofríos, dolor de garganta o cualquier otro síntoma de resfriado o gripe. No se trate usted mismo. Trate de no acercarse a personas que estén enfermas. Si no recibió las vacunas contra el sarampión o la varicela, informe de inmediato a su equipo de atención si está cerca de alguien que tenga esos virus.

Si va a someterse a una cirugía u otro procedimiento, informe a su equipo de atención que está usando este medicamento.

Es posible que deba seguir una dieta especial mientras use este medicamento. Pregúntele a su equipo de atención. Además, pregunte cuántos vasos de líquido necesita tomar por día.

Este medicamento puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre. El riesgo podría ser mayor en pacientes que ya tienen diabetes. Pregunte a su equipo de atención qué puede hacer para disminuir su riesgo de diabetes mientras usa este medicamento.

¿Qué efectos secundarios puedo tener al utilizar este medicamento?

Efectos secundarios que debe informar a su equipo de atención tan pronto como sea posible:

  • Reacciones alérgicas: erupción cutánea, comezón/picazón, urticaria, hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta
  • Síndrome de Cushing: aumento de la grasa alrededor de la sección media, parte superior de la espalda, cuello o rostro, estrías de color rosa o púrpura en la piel, piel delgada y frágil en la que se forman moretones fácilmente, crecimiento inesperado de vello
  • Niveles elevados de azúcar en la sangre (hiperglucemia): aumento de la sed o de la cantidad de orina, debilidad inusual, fatiga, visión borrosa
  • Aumento de la presión arterial
  • Infección: fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, heridas que no sanan, dolor o problemas para orinar, sensación general de molestia o malestar
  • Función disminuida de las glándulas suprarrenales: náuseas, vómito, pérdida del apetito, debilidad o fatiga inusuales, mareo
  • Cambios en el estado de ánimo y el comportamiento: ansiedad, nerviosismo, confusión, alucinaciones, irritabilidad, hostilidad, ideas suicidas o de autolesionarse, empeoramiento del estado de ánimo, sentimientos de depresión
  • Sangrado estomacal: heces con sangre, o de color negro y aspecto alquitranado; vomitar sangre o material marrón que tiene el aspecto de posos (residuos) de café
  • Hinchazón de los tobillos, las manos o los pies

Efectos secundarios que generalmente no requieren atención médica (debe informarlos a su equipo de atención si persisten o si son molestos):

  • Acné
  • Malestar general y fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Aumento del apetito
  • Náuseas
  • Dificultad para dormir
  • Aumento de peso

Puede ser que esta lista no menciona todos los posibles efectos secundarios. Comuníquese a su médico por asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Usted puede informar los efectos secundarios a la FDA por teléfono al 1-800-FDA-1088.

¿Dónde debo guardar mi medicina?

Mantenga fuera del alcance de niños y mascotas.

Guarde a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados Celsius (68 y 77 grados Fahrenheit). Proteja de la luz. Deseche cualquier medicamento no utilizado 90 días después de abrirlo o después de su vencimiento, lo que ocurra primero.

Para desechar los medicamentos que ya no necesite o que estén vencidos:

  • Lleve el medicamento a un programa de recuperación de medicamentos. Consulte con su farmacia o con una entidad reguladora para encontrar un lugar donde llevarlo.
  • Si no puede devolver el medicamento, consulte la etiqueta o el folleto de información para ver si debe desecharlo en la basura o arrojarlo por el sanitario. Si no está seguro, pregunte a su equipo de atención. Si es seguro colocarlo en la basura, saque el medicamento del recipiente. Mezcle el medicamento con piedras sanitarias para gatos, tierra, posos (residuos) de café u otro desperdicio. Coloque la mezcla en una bolsa o recipiente que quede bien cerrado. Deseche en la basura.

ATENCIÓN: Este folleto es un resumen. Puede ser que no cubra toda la posible información. Si usted tiene preguntas acerca de esta medicina, consulte con su médico, su farmacéutico o su profesional de la salud.

© 2025 Elsevier/Gold Standard (2023-11-08 00:00:00)

Efectos Secundarios Relacionados

Decadron Efectos Secundarios Relacionados:

Clinical Trials

Search Cancer Clinical Trials

Carefully controlled studies to research the safety and benefits of new drugs and therapies.

Search

Peer Support

4th Angel Mentoring Program

Connect with a 4th Angel Mentor and speak to someone who understands.

4thangel.ccf.org

ChemoCare

Social Links