
Oncospar - Pegaspargase Injection
¿Qué es este medicamento?
La PEGASPARGASA trata la leucemia. Actúa desacelerando el crecimiento de células cancerosas.
Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico.
MARCAS COMUNES: Oncaspar
¿Qué le debo informar a mi profesional de la salud antes de tomar este medicamento?
Necesitan saber si usted presenta alguno de los siguientes problemas o situaciones:
- Trastornos de sangrado
- Diabetes o afecciones que afectan los niveles de azúcar en la sangre
- Antecedentes de coágulos sanguíneos
- Antecedentes de pancreatitis
- Enfermedad hepática
- Una reacción alérgica o inusual a la pegaspargasa, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- Si está embarazada o buscando quedar embarazada
- Si está amamantando a un bebé
¿Cómo debo utilizar este medicamento?
Este medicamento se inyecta en una vena o un músculo. Su equipo de atención lo administra en un hospital o en un entorno clínico.
Hable con su equipo de atención sobre el uso de este medicamento en niños. Aunque se puede recetar a niños tan pequeños como de 1 mes de edad con ciertas afecciones, existen precauciones que deben tomarse.
Sobredosis: Póngase en contacto inmediatamente con un centro toxicológico o una sala de urgencia si usted cree que haya tomado demasiado medicamento.<br>ATENCIÓN: Este medicamento es solo para usted. No comparta este medicamento con nadie.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Cumpla con las citas para dosis de seguimiento. Es importante no olvidar ninguna dosis. Llame a su equipo de atención si no puede asistir a una cita.
¿Qué puede interactuar con este medicamento?
- Citarabina
- Dexametasona
- Hormonas estrógeno y progestina
- Metotrexato
- Vincristina
Puede ser que esta lista no menciona todas las posibles interacciones. Informe a su profesional de la salud de todos los productos a base de hierbas, medicamentos de venta libre o suplementos nutritivos que esté tomando. Si usted fuma, consume bebidas alcohólicas o si utiliza drogas ilegales, indíqueselo también a su profesional de la salud. Algunas sustancias pueden interactuar con su medicamento.
¿A qué debo estar atento al usar este medicamento?
Se supervisará su estado de salud atentamente mientras reciba este medicamento. Usted podría necesitar realizarse análisis de sangre mientras esté usando este medicamento.
Este medicamento puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre. El riesgo podría ser mayor en pacientes que ya tienen diabetes. Pregunte a su equipo de atención qué puede hacer para disminuir su riesgo de diabetes mientras usa este medicamento. Pregúntele a su equipo de atención si es necesario realizar cambios en la dieta o en los medicamentos si usted tiene diabetes.
Este medicamento puede causar reacciones graves o alérgicas a la infusión. Para reducir el riesgo, su equipo de atención puede darle otros medicamentos que deberá usar antes de recibir este. Asegúrese de seguir las instrucciones de su equipo de atención.
Hable con su equipo de atención si podría estar embarazada. Este medicamento puede causar defectos congénitos graves si se usa durante el embarazo y por 3 meses después de la última dosis. Deberá realizarse una prueba de embarazo y obtener resultado negativo antes de comenzar a usar este medicamento. Es posible que las hormonas estrógeno y progestina no funcionen tan bien mientras esté usando este medicamento. Se recomienda utilizar un método anticonceptivo mientras esté usando este medicamento y por 3 meses después de la última dosis. Su equipo de atención médica puede ayudarle a encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
No debe amamantar a un bebé mientras usa este medicamento y por 1 mes después de la última dosis.
¿Qué efectos secundarios puedo tener al utilizar este medicamento?
Efectos secundarios que debe informar a su equipo de atención tan pronto como sea posible:
- Reacciones alérgicas o angioedema: erupción cutánea, comezón/picazón o urticaria, hinchazón de la cara, los ojos, los labios, la lengua, los brazos o las piernas, dificultad para tragar o respirar
- Sangrado: heces con sangre, o de color negro y aspecto alquitranado, vomitar sangre o material marrón que tiene el aspecto de posos (residuos) de café, orina de color rojo o marrón oscuro, pequeñas manchas rojas o moradas en la piel, sangrado o moretones inusuales
- Coágulo sanguíneo: dolor, hinchazón, calor en una pierna, falta de aire, dolor en el pecho
- Niveles elevados de azúcar en la sangre (hiperglucemia): aumento de la sed o de la cantidad de orina, debilidad inusual, fatiga, visión borrosa
- Reacciones a la infusión: dolor en el pecho, falta de aire o dificultad para respirar, sensación de desmayo o aturdimiento
- Lesión en el hígado: dolor en la región abdominal superior derecha, pérdida de apetito, náuseas, heces de color claro, orina amarilla oscura o marrón, color amarillento de los ojos o la piel, debilidad o fatiga inusuales
- Pancreatitis: dolor abdominal intenso que se extiende a la espalda o empeora después de comer o al tacto, fiebre, náuseas, vómitos
Efectos secundarios que generalmente no requieren atención médica (debe informarlos a su equipo de atención si persisten o si son molestos):
- Diarrea
- Dolor, enrojecimiento o irritación en el lugar de la inyección
Puede ser que esta lista no menciona todos los posibles efectos secundarios. Comuníquese a su médico por asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Usted puede informar los efectos secundarios a la FDA por teléfono al 1-800-FDA-1088.
¿Dónde debo guardar mi medicina?
Este medicamento se administra en hospitales o clínicas. No se guarda en su casa.
ATENCIÓN: Este folleto es un resumen. Puede ser que no cubra toda la posible información. Si usted tiene preguntas acerca de esta medicina, consulte con su médico, su farmacéutico o su profesional de la salud.