
Retacrit - Epoetin Alfa Injection
¿Qué es este medicamento?
La EPOETINA ALFA trata los niveles bajos de glóbulos rojos (anemia) causados por enfermedad renal, quimioterapia o medicamentos para el VIH. También se puede usar en personas que están en riesgo de pérdida de sangre durante una cirugía. Actúa ayudando al cuerpo a producir más glóbulos rojos y esto reduce la necesidad de transfusiones sanguíneas.
Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico.
MARCAS COMUNES: Epogen, Procrit, Retacrit
¿Qué le debo informar a mi profesional de la salud antes de tomar este medicamento?
Necesitan saber si usted presenta alguno de los siguientes problemas o situaciones:
- Coágulos sanguíneos
- Cáncer
- Enfermedad cardiaca
- Presión arterial alta
- Está en diálisis
- Convulsiones
- Accidente cerebrovascular
- Una reacción alérgica o inusual a la epoetina alfa, a la albumina, al alcohol bencílico, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- Si está embarazada o buscando quedar embarazada
- Si está amamantando a un bebé
¿Cómo debo utilizar este medicamento?
Este medicamento se inyecta en una vena o debajo de la piel. Por lo general lo administra su equipo de atención en un hospital o en un entorno clínico. También puede administrarse en su casa.
Si recibe este medicamento en su casa, le enseñarán cómo prepararlo y administrarlo. Use el medicamento exactamente como se le indique. Use el medicamento según las instrucciones en la etiqueta a la misma hora todos los días. Siga usándolo a menos que su equipo de atención le indique dejar de hacerlo.
Es importante que deseche las agujas y las jeringas usadas en un recipiente resistente a los pinchazos. No las deseche en la basura. Si no tiene un recipiente resistente a los pinchazos, llame a su farmacéutico o a su equipo de atención para obtenerlo.
Su farmacéutico le dará una Guía del medicamento especial (MedGuide, nombre en inglés) con cada receta y en cada ocasión que la vuelva a surtir. Asegúrese de leer esta información cada vez cuidadosamente.
Hable con su equipo de atención sobre el uso de este medicamento en niños. Aunque este medicamento se puede usar en niños tan pequeños como de 1 mes de edad con ciertas afecciones, existen precauciones que deben tomarse.
Sobredosis: Póngase en contacto inmediatamente con un centro toxicológico o una sala de urgencia si usted cree que haya tomado demasiado medicamento.<br>ATENCIÓN: Este medicamento es solo para usted. No comparta este medicamento con nadie.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Si olvida una dosis, adminístrela lo antes posible. Si es casi la hora de la próxima dosis, administre solo esa dosis. No se administre dosis adicionales o dobles.
¿Qué puede interactuar con este medicamento?
- Darbepoetina alfa
- Metoxipolietilenglicol-epoetina beta
Puede ser que esta lista no menciona todas las posibles interacciones. Informe a su profesional de la salud de todos los productos a base de hierbas, medicamentos de venta libre o suplementos nutritivos que esté tomando. Si usted fuma, consume bebidas alcohólicas o si utiliza drogas ilegales, indíqueselo también a su profesional de la salud. Algunas sustancias pueden interactuar con su medicamento.
¿A qué debo estar atento al usar este medicamento?
Visite a su equipo de atención para que revise su evolución periódicamente. Revise su presión arterial como se le indique. Sepa cuál debe ser su presión sanguínea y cuándo deberá contactar a su equipo de atención. Se supervisará su estado de salud atentamente mientras reciba este medicamento.
Usted podría necesitar realizarse análisis de sangre mientras esté usando este medicamento.
¿Qué efectos secundarios puedo tener al utilizar este medicamento?
Efectos secundarios que debe informar a su equipo de atención tan pronto como sea posible:
- Reacciones alérgicas: erupción cutánea, comezón/picazón, urticaria, hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta
- Coágulo sanguíneo: dolor, hinchazón, calor en una pierna, falta de aire, dolor en el pecho
- Ataque cardiaco: dolor u opresión en el pecho, los hombros, los brazos o la mandíbula, náuseas, falta de aire, piel fría o sudorosa, sensación de desmayo o aturdimiento
- Aumento de la presión arterial
- Erupción, fiebre y ganglios linfáticos inflamados
- Enrojecimiento, formación de ampollas, descamación o distensión de la piel, incluso dentro de la boca
- Convulsiones
- Accidente cerebrovascular: entumecimiento o debilidad repentinos de la cara, un brazo o una pierna, dificultad para hablar, confusión, dificultad para caminar, pérdida de equilibrio o coordinación, mareos, dolor de cabeza intenso, cambio en la visión
Efectos secundarios que generalmente no requieren atención médica (debe informarlos a su equipo de atención si persisten o si son molestos):
- Dolores en los huesos, las articulaciones o los músculos
- Tos
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Dolor, enrojecimiento o irritación en el lugar de la inyección
Puede ser que esta lista no menciona todos los posibles efectos secundarios. Comuníquese a su médico por asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Usted puede informar los efectos secundarios a la FDA por teléfono al 1-800-FDA-1088.
¿Dónde debo guardar mi medicina?
Mantenga fuera del alcance de niños y mascotas.
Guárdelo en un refrigerador. No congele. No agite. Proteja de la luz. Mantenga este medicamento en el recipiente original hasta que esté listo para usarlo. Vea la información sobre almacenamiento en el producto. Deseche todo el medicamento que no haya utilizado después de la fecha de vencimiento.
Para desechar los medicamentos que ya no necesite o que estén vencidos:
- Lleve el medicamento a un programa de recuperación de medicamentos. Consulte con su farmacia o con una entidad reguladora para encontrar un lugar donde llevarlo.
- Si no puede devolver el medicamento, pregúntele a su farmacéutico o a su equipo de atención cómo desecharlo de manera segura.
ATENCIÓN: Este folleto es un resumen. Puede ser que no cubra toda la posible información. Si usted tiene preguntas acerca de esta medicina, consulte con su médico, su farmacéutico o su profesional de la salud.