
Fareston - Toremifene Tablets
¿Qué es este medicamento?
El TOREMIFENO trata el cáncer de mama. Actúa bloqueando la hormona estrógeno en el tejido mamario y esto evita que las células mamarias cancerosas se expandan o crezcan.
Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico.
MARCAS COMUNES: Fareston
¿Qué le debo informar a mi profesional de la salud antes de tomar este medicamento?
Necesitan saber si usted presenta alguna de las siguientes situaciones:
- Consumo de alcohol
- Cáncer en los huesos
- Ha tenido coágulos sanguíneos
- Enfermedad cardíaca
- Insuficiencia cardíaca
- Niveles altos o bajos de electrolitos, tales como calcio, magnesio o potasio, en la sangre
- Ritmo cardíaco o frecuencia cardíaca irregular
- Enfermedad hepática
- Niveles bajos de células sanguíneas (glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas)
- Frecuencia cardiaca lenta
- Una reacción alérgica o inusual al toremifeno, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- Si está en embarazo o intentando quedar en embarazo
- Si está amamantando
¿Cómo debo utilizar este medicamento?
Tome este medicamento por vía oral con agua. Use el medicamento según las instrucciones en la etiqueta a la misma hora todos los días. Se puede tomar con o sin alimentos. Si el medicamento le produce malestar estomacal, tómelo con alimentos. Siga usándolo a menos que su equipo de atención médica le indique que lo suspenda.
No tome este medicamento con jugo de toronja (pomelo).
Consulte con su equipo de atención sobre el uso de este medicamento en niños. Puede requerir atención médica especial.
Sobredosis: Póngase en contacto inmediatamente con un centro toxicológico o una sala de urgencia si usted cree que haya tomado demasiado medicamento.<br>ATENCIÓN: Este medicamento es solo para usted. No comparta este medicamento con nadie.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Si olvida una dosis, adminístrela lo antes posible. Si es casi la hora de la próxima dosis, administre solo esa dosis. No se administre dosis adicionales o dobles.
¿Qué puede interactuar con este medicamento?
No use este medicamento con ninguno de los siguientes productos:
- Ciertos medicamentos para las infecciones micóticas, tales como fluconazol, ketoconazol, posaconazol
- Cisaprida
- Dronedarona
- Levoketoconazol
- Pimozida
- Saquinavir
- Tioridazina
- Ziprasidona
Este medicamento también podría interactuar con los siguientes productos:
- Hormonas estrógeno
- Toronja (pomelo)
- Otros medicamentos que causan cambios en el ritmo cardíaco
- Hierba de San Juan
Este medicamento puede afectar la forma en que actúan otros medicamentos y otros medicamentos pueden afectar la forma en que actúa este medicamento. Informe a su equipo de atención médica sobre todos los medicamentos que usa. Es posible que le sugieran cambios en su plan de tratamiento para reducir el riesgo de efectos secundarios y asegurarse de que los medicamentos actúan del modo previsto.
Puede ser que esta lista no menciona todas las posibles interacciones. Informe a su profesional de la salud de todos los productos a base de hierbas, medicamentos de venta libre o suplementos nutritivos que esté tomando. Si usted fuma, consume bebidas alcohólicas o si utiliza drogas ilegales, indíqueselo también a su profesional de la salud. Algunas sustancias pueden interactuar con su medicamento.
¿A qué debo estar atento al usar este medicamento?
Visite a su equipo de atención para que evalúe su progreso periódicamente. Si presenta algún efecto secundario, infórmelo. Continúe con el tratamiento incluso si tiene efectos secundarios, a menos que su equipo de atención médica le indique que lo suspenda.
Usted podría necesitar realizarse análisis de sangre antes de usar este medicamento o mientras lo esté usando. Su equipo de atención también podría realizarle una prueba llamada electrocardiograma (ECG) para revisar su corazón antes y durante el tratamiento.
Usted podría necesitar realizarse exámenes de pelvis mientras esté usando este medicamento. Hable con su equipo de atención de inmediato si tiene sangrado vaginal, dolor pélvico o secreción vaginal inusual.
Hable con su equipo de atención si existe la posibilidad de que esté en embarazo. Este medicamento puede causar defectos congénitos graves si se usa durante el embarazo. Es posible que las hormonas estrógenos y progestina no sean tan efectivas mientras usa este medicamento. Se recomienda usar un método anticonceptivo mientras usa este medicamento. Su equipo de atención médica puede ayudarle a encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
No debe amamantar mientras use este medicamento.
¿Qué efectos secundarios puedo tener al utilizar este medicamento?
Efectos secundarios que debe notificar a su equipo de atención tan pronto como sea posible:
- Reacciones alérgicas: erupción cutánea, comezón/picazón, urticaria, hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta
- Cambios en el ritmo cardíaco: frecuencia cardíaca rápida o irregular, mareos, sensación de desmayo o aturdimiento, dolor en el pecho, dificultad para respirar
- Nivel elevado de calcio: aumento de la sed o de la cantidad de orina, náuseas, vómitos, confusión, debilidad o fatiga inusuales, dolor en los huesos
- Lesión en el hígado: dolor en la región abdominal superior derecha, pérdida de apetito, náuseas, heces de color claro, orina amarilla oscura o marrón, color amarillento de los ojos o la piel, debilidad o fatiga inusuales
- Hinchazón y dolor del sitio del tumor o de los ganglios linfáticos.
Efectos secundarios que generalmente no requieren atención médica (notifique a su equipo de atención si persisten o si son molestos):
- Mareos
- Sofocos
- Náuseas
- Sudoración
- Secreción vaginal
Puede ser que esta lista no menciona todos los posibles efectos secundarios. Comuníquese a su médico por asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Usted puede informar los efectos secundarios a la FDA por teléfono al 1-800-FDA-1088.
¿Dónde debo guardar mi medicina?
Mantenga fuera del alcance de niños y mascotas.
Almacene a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados Celsius (68 y 77 grados Fahrenheit). Proteja del calor y de la luz. Deseche todo el medicamento que no haya utilizado después de la fecha de vencimiento.
Para desechar los medicamentos que ya no necesite o que estén vencidos:
- Lleve el medicamento a un programa de recuperación de medicamentos. Consulte con su farmacia o con una entidad reguladora para encontrar un lugar donde llevarlo.
- Si no puede devolver el medicamento, consulte la etiqueta o el prospecto del envase para verificar si debe desecharlo en la basura o arrojarlo por el sanitario. Si tiene dudas, pregunte a su equipo de atención médica. Si es seguro desecharlo en la basura, saque el medicamento del envase. Mézclelo con arena para gatos, tierra, café molido u otra sustancia no deseada. Coloque la mezcla en una bolsa o recipiente que quede bien cerrado. Deseche en la basura.
ATENCIÓN: Este folleto es un resumen. Puede ser que no cubra toda la posible información. Si usted tiene preguntas acerca de esta medicina, consulte con su médico, su farmacéutico o su profesional de la salud.