
Pomalidomide Capsules
¿Qué es este medicamento?
La POMALIDOMIDA trata el mieloma múltiple, un tipo de cáncer de médula ósea. También podría usarse para tratar el sarcoma de Kaposi, un cáncer que a menudo causa lesiones en la piel o el interior de la boca. Actúa desacelerando el crecimiento de células cancerosas.
Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico.
MARCAS COMUNES: POMALYST
¿Qué le debo informar a mi profesional de la salud antes de tomar este medicamento?
Necesitan saber si usted presenta alguno de los siguientes problemas o situaciones:
- Presión arterial alta
- Nivel de colesterol alto
- Antecedentes de coágulos sanguíneos
- Ciclos menstruales irregulares
- Enfermedad renal
- Enfermedad hepática
- Uso de tabaco
- Una reacción alérgica o inusual a la pomalidomida, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
- Si usted o su pareja está embarazada o intentando quedar embarazada
- Si está amamantando a un bebé
¿Cómo debo utilizar este medicamento?
Tome este medicamento por vía oral con un vaso de agua. Use el medicamento según las instrucciones en la etiqueta a la misma hora todos los días. Puede tomarlo con o sin alimentos. Si el medicamento le produce malestar estomacal, tómelo con alimentos. No corte, triture ni mastique este medicamento. Siga usándolo a menos que su equipo de atención le indique dejar de hacerlo.
Su farmacéutico le dará una Guía del medicamento especial (MedGuide, nombre en inglés) con cada receta y en cada ocasión que la vuelva a surtir. Asegúrese de leer esta información cada vez cuidadosamente.
Hable con su equipo de atención sobre el uso de este medicamento en niños. Puede requerir atención especial.
Sobredosis: Póngase en contacto inmediatamente con un centro toxicológico o una sala de urgencia si usted cree que haya tomado demasiado medicamento.<br>ATENCIÓN: Este medicamento es solo para usted. No comparta este medicamento con nadie.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Si olvida una dosis, adminístrela lo antes posible, a menos que hayan pasado más de 12 horas. Si han pasado más de 12 horas desde el horario de administración habitual, omita la dosis olvidada. Administre la próxima dosis a la hora habitual.
¿Qué puede interactuar con este medicamento?
- Ciprofloxacino
- Fluvoxamina
- Tabaco
Puede ser que esta lista no menciona todas las posibles interacciones. Informe a su profesional de la salud de todos los productos a base de hierbas, medicamentos de venta libre o suplementos nutritivos que esté tomando. Si usted fuma, consume bebidas alcohólicas o si utiliza drogas ilegales, indíqueselo también a su profesional de la salud. Algunas sustancias pueden interactuar con su medicamento.
¿A qué debo estar atento al usar este medicamento?
Se supervisará su estado de salud atentamente mientras reciba este medicamento.
Este medicamento podría hacerle sentir un malestar general. Esto no es inusual, ya que la quimioterapia puede afectar tanto a las células sanas como a las células cancerosas. Si presenta algún efecto secundario, infórmelo. Continúe con el tratamiento incluso si se siente enfermo, a menos que su equipo de atención le indique que lo suspenda.
Usted podría necesitar realizarse análisis de sangre mientras esté usando este medicamento.
Este medicamento podría causar reacciones graves en la piel. Pueden presentarse semanas a meses después de comenzar a usar el medicamento. Contacte a su equipo de atención de inmediato si nota que tiene fiebre o síntomas gripales con una erupción. La erupción puede ser roja o morada, y luego puede convertirse en ampollas o descamación de la piel. También podría observar una erupción roja con hinchazón en la cara, los labios o los ganglios linfáticos en el cuello o debajo de los brazos.
Este medicamento está disponible solamente a través de un programa especial. Los equipos de atención, farmacias y pacientes deben cumplir todas las condiciones del programa. Su equipo de atención lo ayudará a inscribirse en el programa si usted necesita este medicamento. A través del programa, solo recibirá un suministro del medicamento para 28 días cada vez. Necesitará una nueva receta para cada vez que necesite más medicamento.
No debe donar sangre mientras esté usando este medicamento y por 1 mes después de la última dosis.
Hable con su equipo de atención sobre su riesgo de cáncer. Usted podría tener mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer si usa este medicamento.
Si fuma, hable con su equipo de atención si nota que este medicamento no está funcionando bien para usted. Hable con su equipo de atención si decide dejar de fumar.
Informe a su equipo de atención si está en embarazo o cree que podría estarlo. Este medicamento puede causar defectos congénitos graves si se toma durante el embarazo y durante 4 semanas después de la última dosis. Se requieren dos pruebas de embarazo con resultado negativo antes de comenzar a usar este medicamento. Se recomienda usar dos métodos anticonceptivos confiables mientras usa este medicamento y por 4 semanas después de la última dosis. Hable con su equipo de atención sobre métodos anticonceptivos eficaces. Si queda embarazada, no tiene un periodo menstrual, o deja de usar métodos anticonceptivos, deje de usar este medicamento. Llame a su equipo de atención. No embarace a una mujer mientras esté usando este medicamento y durante 4 semanas después de la última dosis. Use un condón durante las relaciones sexuales que mantenga en este periodo.
No debe donar esperma mientras esté usando este medicamento y por 4 semanas después de la última dosis.
No debe amamantar a un bebé mientras esté usando este medicamento.
Este medicamento podría causar infertilidad. Hable con su equipo de atención si le preocupa su fertilidad.
¿Qué efectos secundarios puedo tener al utilizar este medicamento?
Efectos secundarios que debe informar a su equipo de atención tan pronto como sea posible:
- Reacciones alérgicas o angioedema: erupción cutánea, comezón/picazón o urticaria, hinchazón de la cara, los ojos, los labios, la lengua, los brazos o las piernas, dificultad para tragar o respirar
- Coágulo sanguíneo: dolor, hinchazón, calor en una pierna, falta de aire, dolor en el pecho
- Ataque cardiaco: dolor u opresión en el pecho, los hombros, los brazos o la mandíbula, náuseas, falta de aire, piel fría o sudorosa, sensación de desmayo o aturdimiento
- Infección: fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, heridas que no sanan, dolor o problemas para orinar, sensación general de molestia o malestar
- Lesión en el hígado: dolor en la región abdominal superior derecha, pérdida de apetito, náuseas, heces de color claro, orina amarilla oscura o marrón, color amarillento de los ojos o la piel, debilidad o fatiga inusuales
- Recuento bajo de glóbulos rojos: debilidad o fatiga inusuales, mareo, dolor de cabeza, dificultad para respirar
- Dolor, hormigueo o entumecimiento de las manos o los pies
- Erupción, fiebre y ganglios linfáticos inflamados
- Enrojecimiento, formación de ampollas, descamación o distensión de la piel, incluso dentro de la boca
- Accidente cerebrovascular: entumecimiento o debilidad repentinos de la cara, un brazo o una pierna, dificultad para hablar, confusión, dificultad para caminar, pérdida de equilibrio o coordinación, mareos, dolor de cabeza intenso, cambio en la visión
- Síndrome de lisis tumoral: náuseas, vómitos, diarrea, disminución en la cantidad de orina, orina oscura, debilidad o fatiga inusuales, confusión, dolor o calambres musculares, frecuencia cardiaca rápida o irregular, dolor articular
- Sangrado o moretones inusuales
Efectos secundarios que generalmente no requieren atención médica (debe informarlos a su equipo de atención si persisten o si son molestos):
- Estreñimiento
- Diarrea
- Fatiga
- Náuseas
Puede ser que esta lista no menciona todos los posibles efectos secundarios. Comuníquese a su médico por asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Usted puede informar los efectos secundarios a la FDA por teléfono al 1-800-FDA-1088.
¿Dónde debo guardar mi medicina?
Mantenga fuera del alcance de niños y mascotas.
Guarde a una temperatura de entre 20 y 25 grados Celsius (68 y 77 grados Fahrenheit). Deseche todo el medicamento que no haya utilizado después de la fecha de vencimiento.
Para desechar los medicamentos que ya no necesite o que estén vencidos:
- Lleve el medicamento a un programa de recuperación de medicamentos. Consulte con su farmacia o con una entidad reguladora para encontrar un lugar donde llevarlo.
- Si no puede devolver el medicamento, pregúntele a su farmacéutico o a su equipo de atención cómo desecharlo de manera segura.
ATENCIÓN: Este folleto es un resumen. Puede ser que no cubra toda la posible información. Si usted tiene preguntas acerca de esta medicina, consulte con su médico, su farmacéutico o su profesional de la salud.